Antes
- Identifique una ruta de evacuación y otras vías alternativas.
- Investigue si su propiedad está en una zona de posibles inundaciones o si se ha inundado con anterioridad.
- Instale válvulas de control para evitar el flujo de agua hacia el interior del edificio.
- Tenga a mano el kit para emergencias.
- Establezca un punto de reunión, por si la familia está dispersa.
- Todos en la familia deben saber cómo actuar, cómo cortar el suministro de gas, luz y agua, y los números de emergencia a los que pueden llamar, de ser necesario.
- Ubique los elementos tóxicos (venenos) en gabinetes cerrados y fuera del alcance del agua.
- Llene tinas y otros recipientes con agua limpia, por si acaso el agua de la llave se contamina.
- Entre a la casa los muebles de terraza y otros artículos exteriores.
- Si el tiempo lo permite, mueva a un lugar alto los elementos de más valor.
Durante
* Si está dentro de su casa:
- Escuche la radio o televisión para estar informado de la emergencia y posibles instrucciones de la autoridad a cargo.
- Corte la luz, agua y gas y evacúe su hogar si la situación lo amerita o las autoridades lo indican.
- Vaya a un lugar alto y permanezca allí.
- Evite caminar por aguas en movimiento. Hasta 15 centímetros de agua en movimiento pueden hacerle caer.
* Si está en la calle:
- Tenga precaución al caminar sobre agua, ya que las tapas de las alcantarillas suelen salirse debido a la presión y usted puede caer allí.
* Si está en un auto:
- Si llega a un área inundada, dé la vuelta y tome otra dirección.
- Si el auto se detiene o se atasca, abandónelo de inmediato y vaya a un lugar alto.
Después
- Escuche la radio o la televisión para obtener información sobre la emergencia y posibles instrucciones de la autoridad a cargo.
- Vuelva a su hogar solo cuando sea seguro o las autoridades así lo indiquen.
- No entre a los edificios si todavía hay agua alrededor. Cuando entre, hágalo con cuidado.
- Use zapatos gruesos y linterna a pilas.
- Revise las paredes, suelos, puertas y ventanas y cimientos para asegurar que el edificio no está en riesgo de colapsar.
- Tome fotos del daño, tanto de la casa como de los contenidos para el caso de reclamar seguros.
- Efectúe una revisión de la luz, agua, gas y teléfono, tomando las precauciones indicadas en inspección de servicios básicos.
- Deseche la comida, aunque sea enlatada que haya estado en contacto con el agua de la inundación. Hierva el agua que va a beber.
- Si hay lesionados, pida ayuda de primeros auxilios a los servicios de emergencia. Ayude a sus vecinos que tengan familiares de edad, impedidos o niños pequeños.
* Fuente: SINAPROC.