Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
sincategria: Domingo 23 de Junio de 2013 1:25 AM
sincategria: 2013/06/23 01:25am

Me vacuné contra la influenza, pero me dio resfriado


/

Tengo 75 años, me puse la vacuna contra la influenza e igual me resfrié.

¿De qué sirve la vacunación contra la influenza?

En Panamá se vacuna contra la influenza estacional a los niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personal de salud, adultos mayores y pacientes con patologías crónicas o degenerativas que los hagan más vulnerables a la posibilidad de complicaciones ante esta enfermedad.

La influenza (gripe) es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede causar complicaciones graves, requerir de hospitalización e incluso provocar la muerte. Hay tres tipos de gripe estacional: A, B y C. Los virus de influenza de tipo A se clasifican en subtipos en función de las diferentes combinaciones de dos proteínas de la superficie del virus (H y N). Entre los muchos subtipos de virus gripales A, en la actualidad están circulando en el ser humano virus de los subtipos A (H1N1) y A (H3N2). Los virus de la influenza circulan por todo el mundo. Los casos de gripe C son mucho menos frecuentes que los de gripe A o B, y es por ello que en las vacunas contra la gripe estacional solo se incluyen virus de los tipos A y B. Cualquier persona puede contraer la influenza, pero el Programa Ampliado de Inmunización del Minsa ha priorizado a aquellos grupos de población en los que hay un riesgo mayor de complicaciones.

La influenza estacional se propaga fácilmente y puede extenderse con rapidez en escuelas, residencias asistidas o lugares de trabajo y ciudades. Las gotículas infectadas que expulsa el paciente al toser pueden ser inspiradas por otras personas que quedan así expuestas al virus. El virus también puede propagarse a través de las manos infectadas. Para evitar la transmisión, hay que lavarse las manos regularmente y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo de papel desechable al toser o estornudar.

La vacuna contra la influenza no está aprobada para niños menores de 6 meses, por lo tanto no se los debe vacunar, en ese caso se vacuna a las personas que los cuidan. Las personas que están enfermas y tienen fiebre deben esperar hasta que se vayan los síntomas antes de vacunarse. Si la persona tiene alergia grave a los huevos de gallina, en el pasado ha tenido una fuerte reacción a la vacuna contra la influenza o ha presentado síndrome de Guillain-Barré (SGB) en las 6 semanas después de haber recibido una vacuna contra la influenza, no debe vacunarse sin antes evaluar los riesgos y los beneficios con un médico.

En nuestro país tiende a aumentar el número de casos de infecciones respiratorias con los cambios de estación. Hace pocas semanas se han iniciado las lluvias, por lo que es importante ser cuidadosos y prevenir las infecciones respiratorias. Para ello se deben aumentar las medidas de higiene general, lavado de manos, taparse la boca al estornudar o toser con el codo o la ropa, evitar el uso del pañuelo a menos que sea desechable, pues se puede constituir el pañuelo de tela en una fuente para la trasmisión de la infección.

No debemos confundirnos, la vacuna contra la influenza solo nos protege contra las cepas de virus que contiene, es decir, todavía podemos resfriarnos, pues en un mismo momento pueden estar circulando en el medio que nos rodea varios tipos de virus que producen infecciones respiratorias puras (por ejemplo el virus del resfriado común), otros que producen además síndromes diarreicos (como algunos rotavirus) y otros que producen infecciones que afectan piel y mucosas (como es el caso del virus del dengue). Todos producen síntomas respiratorios.

En su caso hay muchas posibilidades: la primera es que se haya resfriado por una cepa de virus no incluida en la vacuna. También puede ser que se infectó por un virus de influenza para el cual la vacuna lo protegió, impidiendo que el caso se complicase.

Si alguno de los lectores pertenece a los grupos priorizados para la vacunación gratuita contra la influenza, acérquese a la instalación de salud más cercana. Si no pertenece a esos grupos, puede aplicarse la vacunación en forma privada con su costo respectivo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×