Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 26 de Junio de 2014 8:00 AM
Mundo: 2014/06/26 08:00am

58 millones de niños siguen sin escolarizar en el mundo


París, Francia/EFE

 La Unesco alertó hoy de que 58 millones de niños en el mundo, de entre 6 y 11 años, siguen sin ir a la escuela, frente a los 72 millones registrados en 2007, lo que significa que el número de menores sin escolarizar "no logra reducirse".


Esta cifra se debe en gran parte al elevado crecimiento demográfico en frica Subsahariana, donde en la actualidad hay 30 millones de niños sin escolarizar, según un informe la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) divulgado hoy en París.
Los datos revelan que el objetivo de lograr la educación primaria universal en 2015 parece imposible, pese a que 17 países han reducido un 86 % el número de niños sin escolarizar en poco más de un decenio, según el documento presentado también hoy en Bruselas en la conferencia de la Alianza Mundial para la Educación.
"Es posible lograr cambios positivos" al aplicar medidas como la supresión de los derechos de matrícula, la adecuación de los planes de estudio y el apoyo económico a las familias necesitadas, resalta la nota.


Nicaragua, Marruecos, Burundi, Vietnam y Nepal figuran entre los 17 países que invirtieron en ese tipo de "medidas positivas" que incluyen una "mayor atención a las minorías étnicas y ling ísticas", el aumento del gasto en educación, la mejora de la calidad de la educación y la "superación de los conflictos", explica la Unesco.
La comprobación de que la población no escolarizada pasó en dichos países "de 27 millones a menos de 4 millones en un decenio", fue extraída del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT), elaborado por un equipo independiente y publicado por la Unesco, precisa.
Añade que alrededor del 43 % de los menores sin escolarizar en el mundo -15 millones de niñas y 10 millones de niños- probablemente nunca pisará las aulas si se mantiene la tendencia actual, de acuerdo con las nuevas estadísticas mundiales recopiladas por el Instituto de Estadística de la Unesco (IEU).


El documento dedica especial atención a las "profundas brechas" detectadas en la educación de adolescentes de entre 12 y 15 años sin escolarizar, que eran 63 millones en 2012.
La región de Asia Meridional y Occidental, con 26 millones de adolescentes sin escolarizar y pese a la reducción de un tercio desde 2000, tiene el índice de no escolarización más alto, seguida de frica Subsahariana, con 21 millones, cifra de momento con tendencia a aumentar, señalan los autores del informe.
Para la directora general de la Unesco, Irina Bokova, que presenta el informe hoy en Bruselas, los nuevos datos, sumados a la disminución de un 10 % en la ayuda para la educación revelada a principios de junio, confirman la imposibilidad total de lograr la educación primaria universal en 2015, destaca la nota.
Por ello considera preciso "dar la señal de alarma y recabar la voluntad política necesaria", para garantizar "que se respete el derecho a la educación de todos los niños del mundo", añade la Unesco.
Bokova celebra la acción de esos 17 países donde en 2000 vivía cerca del cuarto de niños sin escolarizar del mundo, y que lograron reducir casi un 90 % esa cifra gracias a su "voluntad política" de auténtico cambio, pero recuerda que ahora deben velar "para que todos los niños" finalicen sus estudios, indica la nota. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Más leídas
‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×