mundo -

¡Adiós mascarillas! Sudáfrica elimina las últimas restricciones anticovid

El cambio de políticas fue publicado anoche en el boletín oficial sudafricano y detallado este jueves por el ministro de Salud, Joe Phaahla, tras varios días de especulaciones en el país.

Redacción EFE

El Gobierno de Sudáfrica confirmó la eliminación de las últimas medidas de lucha contra la pandemia de covid-19 que permanecían en pie, incluida la obligatoriedad de usar mascarillas en interiores y la de presentar un justificante de vacunación o una prueba PCR negativa para entrar en el país.

El cambio de políticas fue publicado anoche en el boletín oficial sudafricano y detallado este jueves por el ministro de Salud, Joe Phaahla, tras varios días de especulaciones en el país.

"Hoy es un día histórico, porque hemos alcanzado un punto de inflexión desde el brote de la covid-19, en el mundo y en el país", celebró Phaala. 

 

También puedes leer: El IMA realizará agroferias en varias provincias, también venderán en puntos fijos

 

 

La decisión de levantar las pocas restricciones sanitarias que aún quedaban en pie -el resto se habían eliminado a finales de marzo- se tomó tras observar las suaves consecuencias que la última ola de infecciones produjo en el país (entre abril pasado y junio).

"La covid-19 no se ha ido, está aún entre nosotros, pero somos más fuertes que antes, especialmente con la vacunación", puntualizó el ministro.

Además de eliminar la obligatoriedad de usar mascarillas en interiores y los requisitos sanitarios de entrada en el país, el levantamiento de las restricciones incluye también las últimas medidas de limitación de aforos.

Pese al optimismo respecto a la evolución de la covid-19, Sudáfrica tiene tan solo a un tercio de su población vacunada. 

Se estima, sin embargo, que los niveles la protección por infección previa entre la población del país son altos, de acuerdo a los estudios de presencia de anticuerpos, con un gran volumen de casos no registrados.

 

También puedes leer: ¡Prohibido fallar! La selección sub-20 de Panamá, obligada a vencer a El Salvador

 

Las cifras oficiales sitúan los contagios totales en el país en casi 4 millones, con algo más de 100.000 fallecidos, y ello coloca a Sudáfrica como la nación de África más golpeada por la pandemia.

En la misma rueda de prensa, el ministro de Salud comunicó que Sudáfrica ha detectado su primer caso local de viruela del mono, en un hombre de 30 años sin precedentes de viaje al extranjero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas