mundo -

Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5.600 toneladas de salmones

De las 5.595 toneladas de peces muertos, se logró retirar alrededor del 95 %, el cual fue llevado con embarcaciones y camiones hasta plantas reductoras para evitar daño ambiental, agregaron desde Sernapesca.

Santiago de Chile/EFE

Las autoridades chilenas informaron este lunes de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de "catástrofe ambiental" y achacan tanto al cambio climático como a la "salmonicultura irresponsable".

La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, afecta desde hace semanas a las sureñas regiones de Aysén y Los Lagos, dos zonas que lideran la producción nacional de salmón y aúnan el 88 % de la cosecha total del país.

 

También puedes leer:  Atienden necesidad de vías en la comunidad de Loma Dorada 

En menos de una semana, se perdieron 3.076 toneladas de salmón en Los Lagos, lo que equivale al 11,8 % de la biomasa activa, y 2.519 toneladas en Aysén, informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) mediante un comunicado.

De las 5.595 toneladas de peces muertos, se logró retirar alrededor del 95 %, el cual fue llevado con embarcaciones y camiones hasta plantas reductoras para evitar daño ambiental, agregaron desde Sernapesca.

Este fenómeno llevó a casi una veintena de centros de cultivo a poner en marcha planes de acción ante mortalidades masivas y afectó la producción de varias de las grandes salmoneras que operan en el país.

Mortalidad por algas 

La bióloga chileno-alemana Vreni Häussermann explicó a Efe que la mortalidad de los peces se debe al fenómeno FAN (floración de algas nocivas), que se produce cuando un aumento de nutrientes en el agua provoca un estado de eutrofización que deja sin oxígeno a la fauna y la flora marina.

Según los expertos, esta situación está relacionada con factores climáticos como el aumento de la radiación solar o la escasez de lluvias, pero en gran medida está provocado por los vertidos de las empresas salmoneras que caen al fondo marino y dejan sin oxígeno toda la columna de agua, denunció la experta.

"Estamos en un momento de catástrofe ambiental, es una situación dramática y lo peor todavía está por venir", alertó Häussermann, directora del Centro Científico Huinay de la Patagonia.

Desde Greenpeace Chile alertaron sobre el impacto que tiene el fenómeno FAN sobre el ecosistema y la biodiversidad de la zona, que amenaza a peces, corales y otras algas.

"Esto es un delito y se tiene que investigar. No puede ser que salmoneras estén sistemáticamente contaminando nuestro mar", aseveró a Efe Estefanía González, portavoz de Greenpeace.

En tanto, desde el Consejo del Salmón, asociación gremial que agrupa a cuatro grandes salmoneras, sostienen que las floraciones de algas nocivas están provocadas por el cambio climático y son un tema "de preocupación permanentemente" que les ha llevado a emprender "acciones preventivas a través de sistemas de oxigenación".

También puedes leer:  ​​​Más de 360 mil balboas en multas impone la Acodeco 

 

Chile es el segundo productor mundial de salmón después de Noruega y el año pasado las exportaciones del país totalizaron 4.382 millones de dólares, con una caída de un 14,6 % respecto al año previo, de acuerdo con datos del Consejo del Salmón.

En el sur del país, donde abundan los canales y fiordos, se concentra la mayor parte del cultivo de salmón, principalmente de salmón Atlántico. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista