Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 16 de Diciembre de 2013 11:39 AM
Mundo: 2013/12/16 11:39am

Comienza el juicio sobre la modificación de la ley británica de la eutanasia


Londres, Inglaterra/EFE

La vista judicial sobre la petición presentada ante el Tribunal Supremo por activistas británicos para cambiar la legislación que prohíbe la asistencia médica al suicidio, comenzó hoy.
Jane Nicklinson, viuda de un tetrapléjico que intentó sin éxito morir ayudado por los médicos, y Paul Lamb, exobrero de 57 años paralizado por un accidente de tráfico, llevaron el caso ante la máxima instancia judicial del Reino Unido.
Ambos pretenden que el Tribunal Supremo introduzca cambios en la actual normativa para que las personas con discapacidad tengan derecho a recibir asistencia médica con el fin de poder morir con dignidad.

Los jueces tendrán que determinar si la ley que prohíbe el suicido asistido en el Reino Unido, de 1961, es compatible con la Convención Europea de Derechos Humanos al negar a Lamb, y a otros en su situación, el derecho a escoger cuándo morir.
En la audiencia que empezó hoy en Londres, que durará cuatro días, ese tribunal compuesto por nueve magistrados -y no de cinco, como es habitual- comenzó a escuchar los argumentos y se prevé que el fallo se dicte el próximo año.
Jane Nicklinson y Lamb defienden que los médicos deberían poder ayudar a morir a aquellas personas que tengan un deseo "voluntario, claro, firme e informado" de poner fin a su vida pero no pueden llevarlo a cabo sin asistencia médica.
En la vista, el abogado Paul Bowen, que representa los intereses de Nicklinson y Lamb, argumentó que la actual situación ha tenido "consecuencias crueles y extraordinarias" para algunos discapacitadas.
Según el letrado, esos enfermos no han podido terminar con "un sufrimiento insoportable con dignidad" y esa situación les ha dejado con la opción de optar por una muerte "menos digna", que podría implicar que otras personas afrontaran cargos judiciales.
Jane Nicklinson, de 58 años, dijo hoy que se siente "confiada" en que su caso pueda resolverse con éxito.

Su marido, Tony Nicklinson, que padecía una parálisis completa de cuello para abajo, intentó sin éxito lograr protección legal para que, llegado el momento, un médico pudiera ayudarlo a morir sin afrontar cargos por asesinato.
Entonces, un juez del Tribunal Superior de Londres falló en su contra al argumentar que un dictamen favorable hubiera implicado un cambio drástico en la legislación británica sobre asesinato.
Tras ese fallo, Tony Nicklinson se negó a comer y murió una semana después en su casa de Wiltshire, el 22 de agosto de 2012.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×