mundo -

Congreso de Perú debate pedido de destitución de Kuczynski

Lima, Perú/EFE
El pleno del Congreso de Perú dio inicio hoy al debate sobre el pedido de destitución del mandatario Pedro Pablo Kuczynski, después de la presentación de su defensa por los presuntos pagos recibidos de la empresa brasileña Odebrecht. Tras la presentación de Kuczynski y de su abogado Alberto Borea, el Parlamento comenzó el debate con la intervención de los legisladores de Fuerza Popular, el partido de la líder opositora Keiko Fujimori, que tiene la mayoría en el Congreso peruano. Luego intervendrán el partido oficialista Peruanos por el Kambio, los izquierdistas Frente Amplio y Nuevo Perú, Alianza para el Progreso, los partidos Acción Popular y Aprista, y finalmente dos legisladores no agrupados. Los legisladores tendrán alrededor de seis horas para concluir con el debate, tras lo cual se votará la moción de vacancia (destitución) presidencial.La permanencia de Kucyznski al frente de la jefatura del Estado tambalea después de que la semana pasada se informara de que una empresa suya ofreció servicios de consultoría a la constructora Odebrecht entre 2004 y 2007. Kuczynski ha reconocido que recibió dividendos por un contrato de asesoría suscrito por su entonces socio chileno Gerardo Sepúlveda con Odebrecht cuando él era ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). La destitución del mandatario requiere el voto de 87 legisladores, de un total de 130 representantes, los cuales se podrían alcanzar con los votos de Fuerza Popular, Frente Amplio y Alianza para el Progreso, que han manifestado estar a favor de esa opción. En su presentación ante el pleno, el mandatario pidió a los legisladores que “actúen en consecuencia, pues está en sus manos salvar la democracia o hundirla por mucho tiempo.” “En esta vacancia no se trata de PPK (como se conoce al gobernante), se trata del futuro de nuestro país, de la República que queremos heredar a nuestros hijos“, enfatizó. “No soy corrupto, no he mentido, jamás he favorecido a ninguna empresa o persona durante mi gestión como ministro de Energía y Minas, de Economía o como primer ministro, tampoco lo he hecho desde que soy presidente“, agregó Kuczynski. De acuerdo con la Constitución, el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, sería el llamado a asumir la presidencia de la República, o en su lugar, la segunda vicepresidenta Mercedes Aráoz.En el caso de que ambos desistan, el titular del Parlamento, el fujimorista Luis Galarreta, asume el cargo y convoca a elecciones en el plazo de un año.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino