Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 06 de Enero de 2016 3:45 PM
Mundo: 2016/01/06 03:45pm

Corea del Norte anuncia prueba exitosa con bomba H

  • Seúl,corea del sur/efe

  • @DiaaDiaPa
kim jonh un

kim jonh un

Corea del Norte anunció que realizó un ensayo con una potente bomba de hidrógeno, un movimiento sorprendente y desafiante que, de confirmarse, supondría un gran salto para Pyongyang en el proceso de mejora de su por ahora limitado arsenal nuclear. 
 
Una presentadora de televisión dijo en un comunicado típicamente propagandista que el Norte había probado una bomba de hidrógeno #en miniatura'', elevando su "poder nuclear a un nivel superior'' y proporcionándole un arma para defenderse de Estados Unidos y de sus otros enemigos. 
 
La declaración señaló que el ensayo fue un "éxito perfecto'', y el anuncio fue celebrado en las calles de Pyongyang. 
 
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, ordenó al ejército que refuerce su posición de defensa coordinada con Estados Unidos y calificó la prueba nuclear de "grave provocación'' y de "acto que amenaza nuestras vidas y futuro''. 
 
En el pasado, Washington y expertos nucleares se mostraron escépticos por las afirmaciones norcoreanas sobre las bombas H, que son mucho más potentes y difíciles de fabricar que las atómicas.
 
Sin embargo, si la prueba se confirma, sería considerada extremadamente preocupante y llevaría a una petición de nuevas sanciones más duras contra Corea del Norte en Naciones Unidas, que anunció de inmediato una reunión de emergencia de su Consejo de Seguridad para abordar el asunto.
 
Esto también podría afectar a las ya frías relaciones entre Pyongyang y sus vecinos. 
 
Los ensayos nucleares norcoreanos atraen la atención de todo el mundo porque se considera que cada nueva explosión acerca más a sus científicos e ingenieros a su objetivo de elaborar una bomba lo suficientemente pequeña como para entrar en un misil que podría llegar a territorio continental de Estados Unidos. 
 
Un ensayo exitoso de una bomba de hidrógeno sería un gran paso para el Norte, y el anuncio generó escepticismo.
 
La fusión es el principio fundamental detrás de la bomba H, que puede ser centenares de veces más potente que una atómica, que emplea la fisión. En una bomba H, la radiación de la explosión de la fisión nuclear pone en marcha una reacción de fusión que genera una potente explosión y radioactividad. 
 
En un escrito en diciembre, después de que el líder norcoreano Kim Jong Un se jactara de su capacidad para obtener una bomba de hidrógeno, el experto nuclear Jeffrey Lewis destacó que la fabricación de este artefacto parece ser un poco exageración para los norcoreanos''. 
 
Pero en el cibersitio 38 North, centrado en Corea del Norte, escribió: "El Norte tiene ahora un programa de armas nucleares desde hace más de 20 años.
 
Este programa ha proporcionado tres ensayos nucleares. Científicos nucleares norcoreanos han tenido accedo a sus homólogos en Pakistán, posiblemente en Irán y quizás en otras partes. No deberíamos esperar que prueben el mismo dispositivo de fisión una y otra vez''. 
 
Un experto en Seúl dijo que el terremoto de magnitud 5,1 desencadenado por la explosión del miércoles era probablemente demasiado pequeño para corresponderse con una bomba de hidrógeno.
 
Sin embargo, Pyongyang podría haber experimentado con una bomba "mejorada'' que mezcla combustible para fusión nuclear junto a otros más convencionales como uranio o plutonio, dijo Jaiki Lee, profesor de ingeniería nuclear en la Universidad de Hanyang, en Seúl. 
 
Un legislador surcoreano dijo que la agencia de espionaje del país le dijo en una reunión informativa privada que Pyongyang podría no haber probado una bomba H dada la magnitud relativamente pequeña del sismo registrado, según recoge la agencia de noticias Yonhap. 
 
En Pyongyang, por su parte, el anuncio fue recibido con el habitual alarde de orgullo nacionalista y con algo de desconcierto. 
 
Una multitud se reunió frente a la principal estación de tren de la ciudad para seguir el informativo especial sobre el ensayo en la pantalla gigante de la plaza. Algunos tomaron videos o fotos de la pantalla con sus celulares. Otros aplaudieron y vitorearon mientras la conductora del programa, vestida con un tradicional traje coreano rosa, anunciaba la noticia. 
 
Uno de los presentes en la plaza, Kim Sok Chol, de 32 años, dijo que no sabía mucho sobre bombas H pero agregó que "ya que la tenemos, Estados Unidos no va a atacarnos''. 
 
"Si no tuviéramos armas nucleares potentes, ya nos habríamos convertido en esclavos de Estados Unidos'', dijo el estudiante universitario Ri Sol Yong, de 22 años. 
 
El tamaño de la amenaza que supone el programa nuclear norcoreano para el resto del mundo es un misterio.
 
Se cree que el país tiene un puñado de rudimentarias bombas nucleares y que ha pasado años tratando de perfeccionar un misil de largo alcance al que poder incorporar una versión más pequeña de esas bombas. 
 
Algunos analistas dicen que Pyongyang no habría conseguido la tecnología necesaria para fabricar una cabeza nuclear en miniatura que encaje en un misil de largo alcance capaz que llegar a territorio continental estadounidense. Pero hay un creciente debate sobre hasta dónde ha avanzado el Norte en su programa nuclear y de misiles secreto. 
 
Corea del Norte necesita ensayos nucleares por razones militares prácticas. Para construir un programa nuclear creíble, el país debe explorar nuevos dispositivos nucleares _ incluyendo los de tamaño reducido _ para que sus científicos puedan mejorar continuamente sus diseños y tecnología.
 
Los misiles con carga nuclear podrían emplearse entonces como elementos disuasorios y herramientas de negociación diplomática _ y en concreto con Estados Unidos, a quien Pyongyang presiona desde hace años para que retire sus tropas de la región y firme un tratado de paz que ponga fin formalmente a la Guerra de Corea. 
 
Tras el anuncio de la prueba nuclear, se sucedieron las condenas desde un lado a otro del mundo, incluyendo la de Lassina Zerbo, director de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE) de Naciones Unidas, con sede en Viena, que tiene una red de estaciones de vigilancia por todo el mundo para detectar pruebas nucleares. 
 
"Esta es de hecho una llamada de atención (...) y estoy convencido de que tendrá repercusiones en Corea del Norte y en la paz y estabilidad internacional'', dijo Zerbo a AP en una conversación telefónica. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ruinas de Bique, desconocidas y poco valoradas

Ruinas de Bique, desconocidas y poco valoradas

Comercial 300x250 B

Más leídas
Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

Más leídas
Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×