mundo -

Correa condenado a 8 años de cárcel por cohecho y pierde derechos políticos

La sentencia acusa a Correa de haber liderado una red de corrupción entre 2012 y 2016 mediante la cual recibió "aportes indebidos".

EFE

 

El expresidente de Ecuador Rafael Correa ha sido condenado este martes a ocho años de cárcel como autor del delito de cohecho agravado, por el que perdería, además, sus derechos políticos durante 25 años, según dictaminó el tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia. 

De acuerdo a la sentencia, Correa y el exvicepresidente Jorge Glas, quien fuera su estrecho colaborador, han sido condenados como autores del delito de cohecho, mientras que la mayor parte de la veintena de imputados en la misma causa, fueron declarados coautores del mismo, y dos exfuncionarias de la Presidencia como cómplices.

Tanto para Correa como a Glas, el panel de tres jueces que compone el tribunal, emitió una condena de ocho años de prisión, la inhabilitación de la política durante 25 años.

"La sentencia como tal debe ratificarse o no en segunda instancia. Todavía ninguna pena esta ejecutoriada. Esto debe llegar hasta casación y resolverse para estar en firme", explicó a Efe una fuente judicial sobre el alcance de la condena.

Leer también: China no registra muertos por COVID-19 y rebaja sus casos graves a 211

 

Se encuentra prófugo

El exmandatario enfrenta asimismo el pago de una suma por daños y perjuicios, además de una reparación integral con la colocación de una placa en el Edificio de la Presidencia de la República, pidiendo disculpas públicas.

La sentencia acusa a Correa de haber liderado una red de corrupción entre 2012 y 2016 mediante la cual recibió "aportes indebidos" en el palacio presidencial de Carondelet, para la financiación irregular de su movimiento político, el izquierdista Alianza País, a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a varias empresas, entre ellas Odebrecht.

El expresidente, que reside en Bélgica y se encuentra prófugo de la justicia por esta y otra causa, ha calificado "de payasada" el juicio y su defensa cuestionado la imparcialidad de los jueces, así como supuestas irregularidades de procedimiento en tiempo y forma.

En las audiencias previas a inicios de marzo, la fiscal general, Diana Salazar, acusó al exmandatario de haber dado las órdenes para que se cometiera el delito sin necesidad de participar directamente: "Todo estaba organizado desde arriba", dijo.

Salazar consideró necesario el pago de una reparación económica de 1.130 millones de dólares, el valor global de cada uno de los contratos que se colocaron dentro de esta trama de corrupción.

También leer: Honduras establece el uso obligatorio de mascarilla para frenar el COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País La Contraloría General inicia Auditoría Financiera y de Cumplimiento en Panama Ports Company

Fama Amanda Díaz anuncia el nacimiento de su hijo Matías Enrique

El País Joven buscado por doble homicidio en Colón se entrega voluntariamente a la justicia

Mundo Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos... en su discurso recalcó que retomará el Canal de Panamá

Fama Sabrina Carpenter: la nueva reina del pop que marca tendencia en música y estilo

Fama Emilio Regueira y Aislinn Hartmann unieron sus vidas en matrimonio

El País Asesinan a otro guardia de seguridad en Panamá Oeste

El País Escuela libre de armas para la paz: Proyecto del PNUD en Colón

El País Aprueban el primer bloque de artículos del proyecto que modifica la Ley Orgánica de la CSS

El País El Chorrillo y La Pintada entre los mejores lugares del mundo para visitar este 2025

Mundo Donald Trump no pudo besar a Melania por culpa de su sombrero

El País El juicio del caso Odebrecht sufre un nuevo aplazamiento y se reprograma para finales de 2025

Fama A los 56, Gaby Gnazzo disfruta del éxito profesional y motiva con un mensaje inspirador

El País Mulino rechaza las declaraciones de Donald Trump y le recuerda que el Canal es y seguirá siendo de Panamá

El País Moradores de Ocú exigen soluciones ante la falta de agua; IDAAN responde con nuevas medidas

Relax Lee Byung-hun habla sobre la complejidad de interpretar a 'Frontman' en 'El Juego del Calamar'

Fama Dímelo Flow muestra que él no andaba de 'taquillero' con IShowSpeed

El País Presidente Mulino participa en Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza

El País Zona Libre de Colón refuerza seguridad de videovigilancia