mundo -

Cuba acusa a EE.UU. de presionar a Gobiernos de la región para exigir visados

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó además a EE.UU. en Twitter de estimular “la emigración irregular cubana” y de incumplir acuerdos migratorios entre los dos países.

EFE

El Gobierno de Cuba acusó este miércoles a Estados Unidos de presionar a otros países de la región “para que exijan visa de tránsito a migrantes y viajeros cubanos”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó además a EE.UU. en Twitter de estimular “la emigración irregular cubana” y de incumplir acuerdos migratorios entre los dos países.

También aseguró que Estados Unidos no cumple con “su obligación legal de otorgar no menos de 20.000 visas anuales” a los cubanos que quieran ingresar en EE.UU., según su acuerdo bilateral en materia migratoria.

Leer también: ¡Ya tiene los pasajes! Joseline Pinto se va con su 'pollo' a Londres

El titular de Exteriores se refería a las acciones de Gobiernos como el de Panamá y Costa Rica, que en pasadas semanas han impuesto un visado de tránsito a los ciudadanos de la isla. Colombia, por su parte, pausó recientemente las nuevas solicitudes de visado en su consulado cubano. Rodríguez ve detrás de estas medidas a EE.UU., con su “empeño cínico de cerrarle las puertas a la emigración que ha estimulado durante décadas”.

“En el afán de utilizar a la población cubana como rehén de su ambición hegemónica, Estados Unidos viola los derechos humanos de los cubanos y persiste en una política desestabilizadora contra Cuba”, remató el canciller.

La grave crisis económica que atraviesa el país caribeño es el principal motivo que señalan los expertos para explicar la actual ola migratoria cubana, una situación propiciada por la combinación de la pandemia, las sanciones de EE.UU. y errores en la gestión interna.

El pasado lunes, la Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo a 1.500 cubanos en un mismo día, una cifra que supera por más del doble a la media diaria registrada durante febrero.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU., en los últimos cinco meses 47.331 cubanos ingresaron irregularmente en el país, después de que en febrero la cifra llegara a los 16.557.

Leer también: Kylian Mbappé declinó acudir al sorteo del mundial en Qatar 2022

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas