mundo -

Ecuador da el primer 'go' al matrimonio legal entre personas del mismo sexo

La Corte Constitucional emitió el fallo histórico a favor de dos parejas y allana el camino para que la Asamblea reforme las leyes.

Redacción web

La Corte Constitucional de Ecuador emitió este miércoles un fallo histórico a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

 

Ver más: La última confesión de John Cena: sufrió erecciones accidentales en el 'ring' 

 

La votación estuvo tan dividida como el sentimiento popular -cinco votos a favor y cuatro en contra- pero, finalmente, dos parejas de homosexuales recibieron el visto bueno constitucional para casarse, abriéndose así la puerta al matrimonio LGBTI en el país y dando rienda suelta a la alegría contenida del colectivo.

"Pienso en mis alumnos y en mis amigos y lloro de emoción. Ya nadie les podrá decir que sus sentimientos y su opción de vida son anormales”, dijo a la prensa la abogada de derechos humanos María Dolores Miño.

Pamela Troya, una de las mujeres de una de las 11 parejas que tiene su caso en la vía judicial, se alegró de que Ecuador sea ya “un país más justo e igualitario”. Cientos de personas salieron a las calles y ondearon banderas arcoíris en Guayaquil y Quito, las dos principales ciudades del país.

 

Dan un paso firme a la democracia 

 

Ecuador es desde esta semana (junto con Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia y Uruguay) uno de los seis países sudamericanos que han hecho algún tipo de reforma legal para conceder a todas las parejas, indistintamente de la orientación sexual de sus miembros, la posibilidad de acceder a todos los derechos y obligaciones del matrimonio civil.

El país latinoamericano fue el primero de la región, en 1998, en incluir en su constitución la orientación sexual entre las categorías protegidas contra la discriminación. Un año antes, la homosexualidad había sido despenalizada. Desde 2015 era, además, posible acceder a una unión de hecho. Y ahora, con el fallo de la Corte Constitucional, el colectivo LGBTI puede, también, casarse formalmente.

El pronunciamiento de la Corte no equivale a una reforma de la ley para regular el derecho a contraer nupcias de las parejas del mismo sexo. Para eso, todavía falta camino. Y, a juzgar por el silencio de los miembros del Gobierno a raíz de la decisión constitucional, no será corto. Pero la Corte Constitucional “ha dado la manera en que se tienen que leer las leyes”, aclara Farith Simon, decano del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito. Y eso implica que las personas del mismo sexo podrán casarse incluso si la reforma legal no termina de materializarse.

 

Ver más: Carreras técnicas despiertan el interés de universitarios, empleo en poco tiempo 

 

El máximo interpretador de la Constitución ha dispuesto a la Asamblea Nacional para que, por un lado, “reconfigure la institución del matrimonio de forma que dé un trato igualitario a las personas del mismo sexo” y, por otro lado, inicie el trámite para hacer una reforma constitucional. “Se esperaría que, por coherencia normativa, el Legislativo adecúe las leyes al pronunciamiento de la Corte sobre los dos casos”, razona Simon.

Así como la Constitución ecuatoriana indica que el matrimonio está formado por una mujer y un hombre, también lo hacen el Código Civil y la ley que regula al Registro Civil, la de Gestión de Identidad y Datos Civiles.

La Corte ha declarado inconstitucionales esos preceptos, pero los cuatro jueces que votaron en contra de la resolución recuerdan que “la vía adecuada” para reconocer el matrimonio igualitario es hacer una reforma constitucional y eso le compete a la Asamblea, donde duermen desde hace más de un año otros dos mandatos de la Corte para que se legisle en cuanto al cambio de género en el documento de identidad y el derecho de los hijos de parejas homosexuales a llevar los apellidos de sus dos padres o madres.

 

Con información de El País. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé