mundo -

El Gobierno de El Salvador señala que agosto cerró con 21 días sin homicidios

No obstante, la corporación policial no registra como homicidios las muertes de miembros de pandillas en reyertas con agentes de la PNC y militares.

Redacción EFE

El Gobierno de El Salvador señaló este jueves que el mes de agosto cerró con 21 días sin homicidios, aunque la Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado la muerte de pandilleros en supuestos enfrentamientos con elementos de seguridad.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia salvadoreña, los meses de julio y agosto "son los más seguros en la historia del país al registrar cada uno 21 días sin homicidios".

No obstante, la corporación policial no registra como homicidios las muertes de miembros de pandillas en reyertas con agentes de la PNC y militares.

El Gobierno atribuye la baja de homicidios a su plan Control Territorial y a la medida de régimen de excepción, implementado en El Salvador desde finales de marzo para "combatir" a las pandillas en una "guerra" contra estas estructuras, según la ha llamado el presidente Nayib Bukele.

 

También puedes leer: Presos por robar más de 20 gallinas en una finca agrícola en Colón

La Presidencia indicó que "las fuerzas de seguridad del Gobierno emprendieron la misión de capturar a todos los pandilleros que mantenían inseguras las comunidades" y a la fecha se contabilizan 51.241 "terroristas" capturados en el contexto del estado de excepción.

Se desconoce la cifra total de homicidios registrados entre enero y agosto de este año, ya que la autoridades de seguridad no las proporcionan.

La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó a mediados de agosto la quinta prórroga del régimen de excepción, vigente desde finales de marzo tras una escalada de los homicidios.

El régimen de excepción suspende los derechos de asociación, reunión, defensa, inviolabilidad de las telecomunicaciones y la intervención de las comunicaciones.

Las organizaciones sociales salvadoreñas e internacionales han recibido miles de denuncias de supuestas violaciones a los derechos humanos, además de señalar que bajo este régimen se han dado detenciones arbitrarias y tortura.

El Ejecutivo de Bukele lanzó en 2019 el Plan Control Territorial (PCT) para cortar las fuentes de financiamiento de las maras y retomar las zonas controladas por dichas bandas, en su mayoría barrios y colonias populosas.

No obstante, la población en general desconoce un documento oficial que detalle el camino para atender desde el Estado el fenómeno de las pandillas.

También puedes leer: Universidad del Sur de Indiana realiza reconocimiento a la estudiante panameña Ivys Quintana

 

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, tienen más de 70.000 miembros y han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino