Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 06 de Noviembre de 2014 10:14 PM
Mundo: 2014/11/06 10:14pm

Elección de Estados Unidos, un gran revés para hispanos


 Miami, Estados Unidios/AP 

El presidente Barack Obama y sus partidarios demócratas no son los únicos perdedores en los comicios de Estados Unidos. También sufrió un revés y verá las consecuencias en los próximos años la comunidad hispana, que pide a gritos una reforma migratoria, y no acudió a las urnas de manera masiva.

Para algunos de los expertos consultados por The Associated Press, sin embargo, los resultados del martes no son una aprobación a posiciones ultraconservadoras, sino un reflejo del cansancio o rechazo a la política de Washington.

“Este resultado representa una pérdida para Obama, los demócratas y quienes promueven una reforma migratoria”, expresó Peter Siavelis, director del programa de estudios latinos y latinoamericanos de la Universidad Wake Forest, de Carolina del Norte.

“Yo diría que en dos años estaremos en el mismo lugar exacto en el que estamos ahora. No va a suceder nada hasta que no llegue el próximo presidente”, dijo refiriéndose a la aprobación de medidas proinmigración o de interés para los latinos.

"La participación de los hispanos en los comicios fue de un 8% del electorado total, la misma que participó en las elecciones legislativas de 2010", dijo Siavelis.

Los republicanos tomaron el control del Senado y afianzaron su mayoría en la Cámara de Representantes con una oleada de victorias que plasmaron las críticas al gobierno de Obama. Los demócratas también perdieron el control de varios estados de tendencia liberal, entre ellos Illinois, donde nació el presidente.

Roberto Izurieta, profesor de la Universidad George Washington, manifestó que el resultado no es “un aval a una agenda radical o más conservadora... lo que dice es que la gente está cansada de la política, de Washington, de la incapacidad de llegar a acuerdos mínimos para avanzar con los problemas que tiene que solucionar el país”.

De acuerdo con una encuesta a boca de urna realizada por la encuestadora Edison Research para la AP y canales de televisión, la participación de los hispanos en los comicios fue de un 8% del electorado total, la misma que en las elecciones legislativas de 2010, pero dos puntos menor que en las elecciones presidenciales de 2012.

Desde hace años, los hispanos le reclaman a Obama que cumpla con una promesa de reforma migratoria integral que realizó antes de llegar al poder en 2008.

La mayoría republicana en la Cámara de representantes se negó a debatir un proyecto de ley aprobado por el Senado en junio de 2013, que allanaba el camino a la ciudadanía a parte de los 11 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización legal.

Obama dijo recientemente que antes de que termine el año emitirá una serie de órdenes ejecutivas para aliviar la situación de las personas que se encuentran ilegalmente en el país. Durante su administración, al menos dos millones de inmigrantes han sido deportados, una cifra récord.

Otros analistas, sin embargo, consideraron que el cambio en el Congreso representaría una oportunidad para que los republicanos se acerquen a los latinos para los comicios presidenciales del 2016.

“Los republicanos tienen la oportunidad de ampliar su base electoral”, expresó Izurrieta, quien también recordó que antes de los comicios el liderazgo republicano dijo que su prioridad era aprobar leyes que garantizara la seguridad de la frontera antes de cualquier reforma de inmigración.

Detalle histórico

Según El Mundo de España, unas 100 mujeres formarán parte del Congreso de EE.UU., a partir de enero de 2015.

En espera de que se hagan oficiales todos los resultados, la cifra de un centenar ha sido superada por vez primera en la historia del Congreso que, antes de estos comicios, contaba con 79 mujeres, de mayoría demócrata. A pesar de la clara victoria conseguida por el partido republicano, todavía cuenta con una escasa representación femenina en ambas cámaras.

La mujer número 100 será la congresista Alma Adams, demócrata de Carolina del Norte. A diferencia del resto de mujeres y hombres que se incorporarán a ambas cámaras, Adams no tendrá que esperar hasta enero, pues va a sustituir al anterior ocupante del cargo, Mel Watt, de inmediato. Adams se unirá, además, al grupo de 16 mujeres afroamericanas del Congreso.

Otra de las candidatas victoriosas es la republicana Joni Ernst, que será la primera senadora en la historia de Iowa en incorporarse al Gobierno Federal de EE.UU.

Ernst, de 44 años, que era ya senadora del Estado será, además, la primera mujer veterana del ejército en incorporarse al Senado. Sin embargo, según el International Business Times, Ernst no contó con la mayoría del voto femenino.

En tanto, Elise Stefanik es la primera republicana en ganar el distrito 21 de Nueva York, con solo 30 años.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Entrevista a un barbero: ‘Mi abuelo me compró una máquina y ahí empezó todo’

Entrevista a un barbero: ‘Mi abuelo me compró una máquina y ahí empezó todo’

Comercial 300x250 B

Más leídas
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

Más leídas
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'
El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal
El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×