Una reserva ambiental creada hace cuatro décadas en Brasil para concentrar a los entonces ejemplares supervivientes de tamarino león dorado ayudó a evitar la total desaparición de una de las especies de mono más amenazadas de extinción en el mundo.
La iniciativa ayudó a que el número de monos en la naturaleza del también conocido como tití leoncito saltara desde 200 en la década de los 80 hasta unos 3.200 actuales, dijeron los responsables por la organización no gubernamental Asociación Mico León Dorado (AMLD). Pese a los esfuerzos de la Asociación, el ecosistema del que el mono es endémico, el peligro de extinción aún ronda a este animal, que se caracteriza por su pelaje rojo y dorado, es uno de los símbolos de Brasil e ilustra los billetes de 20 reales.