mundo -

Expresidenta surcoreana es condenada a 24 años de cárcel

Choi, amiga íntima de Park, era la principal responsable de la amplia red de tráfico de influencias urdida junto a la expresidenta.

Seúl, Corea del Sur/EFE
 Después de causar su destitución en enero de 2017, la trama de corrupción conocida como la de la “Rasputina” ha llevado a un tribunal de Seúl a condenar a la expresidenta surcoreana, Park Geun-hye, a 24 años de prisión y a pagar una multa de más de 13 millones de euros (más de 16 millones de dólares). Lea también:Evo Morales dice que el proceso contra Lula es solo para impedir que gobierne La sentencia, cuya lectura fue televisada en directo y mantuvo al país en vilo durante casi dos horas, considera probado que la expresidenta conservadora, de 66 años, y su amiga Choi Soon-sil, la llamada “Rasputina“, crearon una vasta red de favores a través de la cual extorsionaron a grandes empresas como Samsung, Hyundai o Lotte. El juez Kim Se-yoon leyó de manera detallada los 16 cargos, de los 18 de los que se le acusaba, por los que ha sido declarada culpable y entre los que figuran el abuso de poder, el soborno, la coacción o la filtración de secretos oficiales. Park, que llegó al poder en febrero de 2013, volvió a dejar plantado hoy, por supuestos problemas de salud, al Tribunal de Distrito de Seúl que la ha juzgado. La exmandataria, hija del fallecido dictador Park Chung-hee, no se ha presentado ante los jueces desde el pasado octubre y siempre ha calificado como parcial y motivado políticamente su proceso, además de haber denunciado el que se le haya mantenido en prisión de manera preventiva. Park Geun-hye  fue destituida en enero de 2017  Los que sí se acercaron a los alrededores de la corte fueron una multitud de sus simpatizantes, que agitaban banderas surcoreanas y mostraban pancartas en las que denunciaban el caso como una persecución política, mientras eran escoltados por un dispositivo de seguridad de más de 3.300 policías. La política conservadora lleva detenida de manera preventiva desde marzo de 2017 y ha sido el primer jefe de Estado surcoreano destituido en democracia, lo que motivó un adelanto electoral que deparó en mayo del año pasado la victoria del liberal Moon-Jae-in. Su detención la convirtió además en el tercer ex jefe de Estado surcoreano en pasar por la cárcel, tras los militares y políticos Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo. Los argumentos recogidos en la sentencia fueron claros y contundentes, aunque los jueces rebajaron la petición de la fiscalía de 30 años de prisión y una multa de 90 millones de euros (unos 95 millones de dólares). La sentencia de hoy llega después de que la “Rasputina” surcoreana fuera condenada el pasado febrero a 20 años de cárcel y a pagar una multa multimillonaria por ser el cerebro de la trama de corrupción que escandalizó al país asiático. 24 años de prisión   Choi, amiga íntima de Park, era la principal responsable de la amplia red de tráfico de influencias urdida junto a la expresidenta. Esta trama también salpicó al heredero y máximo responsable de Samsung, Lee Jae-yong, condenado el pasado agosto a cinco años de prisión por sobornar a Park con el objetivo de obtener favores del Gobierno en su consolidación como líder del grupo, así como por malversar fondos, ocultar activos en el extranjero y perjurio. Tras medio año, Lee fue excarcelado a principios de febrero después de que la justicia redujera su condena al considerar que no quedó probado que la empresa obtuviera ventajas por los pagos. El mediático caso de la “Rasputina“, que ha zarandeado los cimientos del poder de la cuarta economía de Asia, salió a la luz a finales de 2016 y generó protestas multitudinarias que inundaron de manera regular el centro de Seúl durante meses para pedir la destitución de Park. Debido a la enorme presión, el Parlamento surcoreano aprobó el 9 de diciembre de 2016 su destitución, que fue ratificada el 10 de marzo por el Tribunal Constitucional. Lea también:Maduro califica de 'injusticia' proceso contra Lula El de hoy ha sido el primer veredicto de una causa penal que se emite por televisión en Corea del Sur, después de que el Tribunal Supremo aprobara el año pasado una enmienda para permitir esta cobertura informativa si la propia corte consideraba que se trata de un caso de interés público. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Fama ¡Dijo que sí! Exdiputado Gabriel Silva se compromete con Sophia Nandwani en una finca cafetera de Boquete

Fama Shakira donará parte de los ingresos de su show en Texas a las víctimas de las inundaciones

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo Panamá hasta el 7 de julio

El País Panamá expresa condolencias a EE.UU. por tragedia causada por inundaciones en Texas

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País Investigan homicidio de 'Vaga' en Chitré 

El País Aprehenden a dos personas en el Metro de Panamá por estafa y violencia doméstica

Mundo Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron a 133 personas en todo el país

El País Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón