Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 07 de Diciembre de 2016 3:30 PM
Mundo: 2016/12/07 03:30pm

Fármaco logra mejoría de pacientes con cáncer de hígado

  • Barcelona, españa/efe

  • @DiaaDiaPa
Fármacos

Fármacos

Un ensayo realizado en 152 hospitales de 21 países con 573 pacientes ha demostrado que un fármaco mejora un 38 % la supervivencia en pacientes con cáncer de hígado cuando otras alternativas fallan.
 
El resultado de la investigación, coordinada por el jefe de la Unidad de Oncología Hepática del Hospital Clínic-Idibaps, Jordi Bruix, y que publica hoy la revista “The Lancet“, ha demostrado que el Regorafenib mejora la supervivencia de pacientes con carcinoma hepatocelular (HCC) cuando la enfermedad progresa y no hay otras alternativas terapéuticas.
 
Según señaló Bruix, este es el único fármaco que ha mostrado resultados positivos para este tipo de cáncer en los últimos diez años.
 
Bruix, que también es director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), explicó que el carcinoma hepatocelular es la forma más común de cáncer de hígado y representa entre el 70-85 % de los tumores hepáticos malignos.
 
Se trata del sexto tipo de cáncer más frecuente en el mundo, se diagnostican 780.000 nuevos casos cada año y es la tercera causa de muerte por cáncer.
 
El oncólogo indicó que en la actualidad solo hay una opción de tratamiento sistémico aprobado para pacientes con HCC, Sorafenib, pero cuando este fármaco falla y la enfermedad progresa no hay opciones de tratamiento de segunda línea de eficacia probada para los pacientes con esta enfermedad.
 
En el estudio, a los 573 pacientes con carcinoma hepatocelular los dividieron aleatoriamente en dos grupos: 379 fueron tratados con Regorafenib, además del mejor tratamiento de apoyo disponible, y 194 recibieron placebo, además del mismo tratamiento de apoyo.
 
Los resultados han demostrado que el tratamiento retrasa la progresión del cáncer, con una reducción del 38% del riesgo de muerte durante el período del estudio.
 
Además, según Bruix, se trata de un fármaco seguro y bien tolerado por los pacientes (sólo un 10% de los pacientes tuvieron que abandonar el estudio debido a la toxicidad del tratamiento).
 
“En los diez últimos años ningún otro fármaco ha superado a Sorafenib como tratamiento de primera línea y ningún otro ha obtenido resultados positivos como terapia de segunda línea frente a placebo.
 
Por tanto, los resultados observados con Regorafenib representan un avance muy relevante para los pacientes y ofrecen una opción terapéutica adicional“, ha resumido Bruix.
 
“El futuro del tratamiento de este tipo de cáncer es la combinación de diferentes fármacos o la combinación con moduladores de la inmunidad“, agregó el oncólogo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Un héroe de animales callejeros en medio de la cuarentena

Un héroe de animales callejeros en medio de la cuarentena

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Más leídas
¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×