Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 24 de Octubre de 2017 5:30 PM
Mundo: 2017/10/24 05:30pm

FAO y la UNESCO crean alianza

  • Santiago de chile,chile/efe

  • @DiaaDiaPa
Fao

Fao

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unesco diseñaron un plan para fortalecer la educación alimentaria y nutricional y promover su integración en las políticas públicas de los países latinoamericanos y caribeños.
 
El acuerdo “Seguridad nutricional y alimentaria entre niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe” fue firmado hoy por la oficina regional de la FAO y la oficina regional de Educación de la Unesco para América Latina y el Caribe (Orealc), en Santiago de Chile, según informaron ambas organizaciones.
 
El objetivo del acuerdo será impulsar iniciativas, políticas y programas desde el sector educativo que contribuyan a mejorar la educación para la salud, fomentando el bienestar de los niños en edad escolar de la región a través de una mejor alimentación y nutrición.
 
Según el último Panorama de la seguridad alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe (2017), de la FAO, aunque la desnutrición crónica infantil en la región cayó del 24,5 % en 1990 al 11 % en 2016, aún hay 5,9 millones de niños afectados por malnutrición.
 
El organismo destacó además el sobrepeso infantil, que se ha transformado “en un grave problema de salud pública” en la región, ya que actualmente el 7 % de los menores de 5 años tiene sobrepeso.
 
“Que 3,7 millones de niños y niñas sufran sobrepeso en la región es inaceptable. Estamos poniendo en riesgo el futuro de toda una generación de latinoamericanos y caribeños. El momento de actuar es ahora, por eso hemos construido esta alianza con Unesco“, explicó el representante regional de la FAO, Julio Berdegué.
 
Afirmó que la región debe realizar el mismo esfuerzo que le permitió mejorar los índices de desnutrición infantil crónica y aguda para enfrentar la obesidad y el sobrepeso, y aseguró que la FAO y la Unesco trabajarán para que los gobiernos lo asuman como prioridad.
 
Según la FAO, una forma de enfrentar la malnutrición son los programas de alimentación escolar, que han tenido efectos “muy positivos” en la juventud de la región, pues refuerzan la continuidad del ciclo nutricional, fortalecen la cultura alimentaria y la participación social en la creación de hábitos saludables.
 
Para la Unesco, estos programas deben ser acompañados por educación en salud para una buena nutrición y estilos de vida sana a lo largo del ciclo escolar.
 
Cecilia Barbieri, directora regional de Educación de la Unesco, indicó que hay “muchas evidencias de la importancia de una alimentación sana en el aprendizaje efectivo de los estudiantes.”
Por ello, afirmó que este acuerdo permitirá “unir fuerzas” para mejorar el acceso a alimentos suficientes y saludables para los jóvenes.
 
El acuerdo considerará la orientación de Guías Alimentarias basadas en Alimentos hacia el contenido curricular relacionado con la nutrición en los establecimientos educativos y sus actividades de educación física.
 
“Las niñas y niños en etapa escolar son una prioridad para las intervenciones de nutrición. La escuela es el lugar ideal para la enseñanza de conocimientos básicos en alimentación, nutrición y salud“, expresó Berdegué.
 
Según la FAO, en comunidades con altos niveles de inseguridad alimentaria los programas de alimentación escolar también ayudan a combatir la desnutrición y a mantener a los niños en la escuela.
 
Además de ello, dinamizan las economías local cuando se conectan con programas públicos de abastecimiento de alimentos y con las cadenas de distribución de la agricultura familiar. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Tatiana Vélez dice que desaparecer de redes fue lo mejor que pudo hacer?

¿Por qué Tatiana Vélez dice que desaparecer de redes fue lo mejor que pudo hacer?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Más leídas
Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay
Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×