mundo -

La OIM se une a la respuesta mundial para prevenir el COVID-19

En el marco del PRH, la OIM hace un llamamiento por 100 millones de dólares para fortalecer su respuesta ante la amenaza mundial.

Redacción web

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se une a la comunidad humanitaria y de salud en la lucha contra la COVID-19 mediante el lanzamiento del Plan de Respuesta Humanitaria Mundial (PRH) entre agencias.

Este plan forma parte de una respuesta conjunta de la OIM y de agencias asociadas cuyo mandato incluye el abordaje de las consecuencias que la pandemia tiene sobre todas las poblaciones en crisis en el mundo, incluyendo las consecuencias directas sobre la salud pública y las indirectas de índole humanitaria.

 

También puedes leer: Servicios de envío refuerzan sus operaciones 

 

En el marco del PRH, la OIM hace un llamamiento por 100 millones de dólares para fortalecer su respuesta ante la amenaza mundial que la COVID-19 implica en muchos países afectados por crisis – desde Haití hasta Nigeria, desde Siria a Myanmar, desde Afganistán hasta Venezuela, entre muchos otros.

“La COVID-19 está teniendo un impacto sin precedentes sobre la salud, economía y bienestar de las personas en todo el mundo”, dijo el Director General de la OIM António Vitorino. “No debemos olvidar el devastador impacto que esta enfermedad tendrá sobre los millones de personas que ya están viviendo situaciones humanitarias verdaderamente extremas”.

El PRH solicita a los Estados Miembros de Naciones Unidas casi 2.000 millones de dólares que se destinarán a mejorar la capacidad de las agencias para poder contener los impactos de la COVID-19 en países más vulnerables a sus desastrosos efectos.

 

Hay que aprovechar las oportunidades 

 

El PRH también abordará las necesidades de más de 100 millones de personas que dependen de la ONU en lo referente a recibir asistencia humanitaria vital en países que ya están cubiertos por planes de respuesta humanitaria.

Entre los mismos puede mencionarse el Plan Regional para los Refugiados y la Resiliencia (3RP) para la crisis en Siria, el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) para la crisis en Venezuela y el Plan de Respuesta Conjunta para la Crisis Humanitaria Rohingya (JRP), entre otros.

“La OIM reitera la necesidad de contar con enfoques que incluyan a los migrantes en la respuesta integral ante la COVID-19 y convoca a los países para que aborden las necesidades y vulnerabilidades particulares de los migrantes, con independencia de su estado legal, y sobre la base del espíritu de la Cobertura Universal de Salud”, sostuvo el Director General Vitorino.

“La lucha contra la COVID-19 no podrá ganarse a menos que los planes de respuesta en todos los países incluyan a las poblaciones de migrantes”

Entre los objetivos prioritarios estratégicos del PRH pueden mencionarse:

·         Contener la diseminación de la pandemia de COVID-19 y disminuir sus niveles de morbilidad y mortalidad;

·         Disminuir el deterioro de los bienes y derechos humanos a la par que se promueven la cohesión social y los medios para procurar sustento;

·         Proteger, asistir y defender a los refugiados, personas desplazadas internamente, migrantes y comunidades de acogida, que son especialmente vulnerables a la pandemia.

Es muy probable que la enfermedad comprometa las vidas de millones de personas en países que tienen sistemas de salud desfinanciados y sujetos a mucha presión, que luchan para poder brindar cuidados adecuados de la salud para todos. Esto es particularmente preocupante en zonas densamente pobladas –incluyendo zonas urbanas, campamentos y otros lugares con características similares a las de los campamentos.

Otra preocupación: entre las consecuencias indirectas de la COVID-19 puede mencionarse un drástico deterioro de las economías nacionales y regionales, y en términos generales, de los sistemas educativos y del respeto de las sociedades por los derechos humanos y la vigencia del estado de derecho.

Las medidas tomadas para detener la diseminación de la COVID-19 si bien son necesarias también impactan sobre la provisión de asistencia humanitaria puesto que el movimiento de las mercaderías y de los trabajadores humanitarios se ven restringidos y las personas con necesidades enfrentan nuevos obstáculos para poder acceder a servicios. El riesgo de una discriminación y xenofobia intensificadas, dirigidas a los migrantes y extranjeros también sigue siendo muy alto.

“Este es el momento en el que la comunidad internacional debe unirse para combatir este terrible virus. Al hacerlo, no debemos en modo alguno dar la espalda a las personas más marginalizadas del mundo, sino que el por el contrario debemos buscar soluciones que protejan a la comunidad mundial en su totalidad”, dijo el Director General de la OIM Vitorino.

 

También puedes leer:  Mariano Rivera y un reto con el que demuestra estar en plena forma física 

 

Los fondos solicitados apuntalarán los esfuerzos de la OIM para implementar el  Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta (SRP) de la Organización, que fue revisado la semana pasada y que está alineado con el SRP de la OMS y establece un enfoque desde la óptica de la movilidad que también hace un abordaje de las cuestiones críticas a largo plazo vinculadas con la recuperación.

El PRH contra la COVID-19 incluye llamamientos de la OMS, del PNUD, del FPNU, de ONUHABITAT, del ACNUR y de UNICEF, como así también del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, además de organizaciones no gubernamentales.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Fama La actriz Nini De Léon honra a su hermano con conmovedoras palabras; la farándula expresa su dolor

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Deportes Quintero, Welch y Fariña, las novedades de Panamá para enfrentar la eliminatoria mundialista

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso