mundo -

México, camino a la primera sentencia por violencia digital con IA en el mundo

Ocho mujeres denunciaron aun compañero por alterar sus fotografías con fines de explotación sexual.

Redacción/EFE

Estudiantes y activistas mexicanas se han manifestado en la capital del país para promover el primer juicio en América Latina por violencia digital con uso de Inteligencia Artificial (IA), que se perfila a convertirse en la primera sentencia de este tipo en el mundo.

 

Decenas de mujeres se reunieron en la entrada del Reclusorio Oriente, para estar presentes en el juicio de Diego 'N', alumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a quien ocho de sus compañeras denunciaron por alterar sus fotografías con fines de explotación sexual; sin embargo, la diligencia se aplazó para el próximo 4 de diciembre.

 

El acusado, que se encuentra recluido en el penal desde octubre de 2023, enfrenta cargos como trata de personas en modalidad de pornografía infantil, luego de que se encontró en su poder una tableta digital con fotografías íntimas reales y manipuladas de al menos 1.000 mujeres, de entre 17 y 25 años, así como 166.000 imágenes modificadas con IA y 20.000 videos pornográficos distribuidos sin consentimiento.

 

El juez decidió aplazar el juicio donde se esperaba una sentencia, debido a que la defensa del acusado desistió de presentar más pruebas, por lo que el juzgador ha requerido más tiempo para analizar "exhaustivamente" todo lo presentado por ambas partes durante los juicios orales.

 

"Vamos a llegar hasta el fin. Ahorita apenas están en juicio dos carpetas, la de una compañera y la mía, pero faltan todavía otras seis, entonces igual todavía no se acaba el proceso (...) si se logra la sentencia en estas, ya marca un poco más el camino para las otras, pero sigue todo este proceso", explicó la estudiante del IPN, quien prefirió reservar su identidad.

 

La joven compartió que la batalla por la justicia ha cambiado su vida en muchos aspectos, y aunque no ha sido nada fácil, agradeció que han contado con el apoyo de la activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia para sancionar la violencia digital.

 

"Nosotras tenemos el respaldo legal por la ley Olimpia, pero si ella no se hubiera atrevido hablar, pues a lo mejor no hubiéramos tenido este respaldo(...) sí asusta, pero siempre va a ser mejor hablar, porque ya no sólo es por nosotras, sino por todas", afirmó.

 

Nuevas masculinidades

Otra estudiante, cuyo caso también está en juicio, agregó que "esto no acaba aquí", ya que la violencia digital es real y sigue pasando en otras escuelas.

 

"Tenemos conocimiento de casos en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), en la (Universidad) Anáhuac. Hace poco nos estuvieron comentando que hasta en una escuela primaria y secundaria", expuso.

 

Asimismo, la joven denunció intimidaciones por parte de la familia del acusado, no solo en contra de ellas, sino también de sus familias.

 

A la manifestación se sumaron también estudiantes, como Emilio Vargas, de la Vocacional Número 8 del IPN, quien lidera un proyecto de nuevas masculinidades en su preparatoria en busca de poner fin al pacto patriarcal y machista que también afecta a los hombres.

 

"Al final esta no es mi lucha, sin embargo, como hombre puedo también entender que si existía alguien como Diego que vendía (imágenes), es porque había hombres que (las) compraban", subrayó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio