mundo -

México, camino a la primera sentencia por violencia digital con IA en el mundo

Ocho mujeres denunciaron aun compañero por alterar sus fotografías con fines de explotación sexual.

Redacción/EFE

Estudiantes y activistas mexicanas se han manifestado en la capital del país para promover el primer juicio en América Latina por violencia digital con uso de Inteligencia Artificial (IA), que se perfila a convertirse en la primera sentencia de este tipo en el mundo.

 

Decenas de mujeres se reunieron en la entrada del Reclusorio Oriente, para estar presentes en el juicio de Diego 'N', alumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a quien ocho de sus compañeras denunciaron por alterar sus fotografías con fines de explotación sexual; sin embargo, la diligencia se aplazó para el próximo 4 de diciembre.

 

El acusado, que se encuentra recluido en el penal desde octubre de 2023, enfrenta cargos como trata de personas en modalidad de pornografía infantil, luego de que se encontró en su poder una tableta digital con fotografías íntimas reales y manipuladas de al menos 1.000 mujeres, de entre 17 y 25 años, así como 166.000 imágenes modificadas con IA y 20.000 videos pornográficos distribuidos sin consentimiento.

 

El juez decidió aplazar el juicio donde se esperaba una sentencia, debido a que la defensa del acusado desistió de presentar más pruebas, por lo que el juzgador ha requerido más tiempo para analizar "exhaustivamente" todo lo presentado por ambas partes durante los juicios orales.

 

"Vamos a llegar hasta el fin. Ahorita apenas están en juicio dos carpetas, la de una compañera y la mía, pero faltan todavía otras seis, entonces igual todavía no se acaba el proceso (...) si se logra la sentencia en estas, ya marca un poco más el camino para las otras, pero sigue todo este proceso", explicó la estudiante del IPN, quien prefirió reservar su identidad.

 

La joven compartió que la batalla por la justicia ha cambiado su vida en muchos aspectos, y aunque no ha sido nada fácil, agradeció que han contado con el apoyo de la activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia para sancionar la violencia digital.

 

"Nosotras tenemos el respaldo legal por la ley Olimpia, pero si ella no se hubiera atrevido hablar, pues a lo mejor no hubiéramos tenido este respaldo(...) sí asusta, pero siempre va a ser mejor hablar, porque ya no sólo es por nosotras, sino por todas", afirmó.

 

Nuevas masculinidades

Otra estudiante, cuyo caso también está en juicio, agregó que "esto no acaba aquí", ya que la violencia digital es real y sigue pasando en otras escuelas.

 

"Tenemos conocimiento de casos en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), en la (Universidad) Anáhuac. Hace poco nos estuvieron comentando que hasta en una escuela primaria y secundaria", expuso.

 

Asimismo, la joven denunció intimidaciones por parte de la familia del acusado, no solo en contra de ellas, sino también de sus familias.

 

A la manifestación se sumaron también estudiantes, como Emilio Vargas, de la Vocacional Número 8 del IPN, quien lidera un proyecto de nuevas masculinidades en su preparatoria en busca de poner fin al pacto patriarcal y machista que también afecta a los hombres.

 

"Al final esta no es mi lucha, sin embargo, como hombre puedo también entender que si existía alguien como Diego que vendía (imágenes), es porque había hombres que (las) compraban", subrayó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence