mundo -

Miles de ucranianos tratan de huir del ataque ruso hacia Rumanía y Eslovaquia

Miles de ucranianos, entre ellos numerosas mujeres con niños, hacen cola este jueves en pasos fronterizos para cruzar a pie a territorio rumano. 

Redacción EFE

Miles de ucranianos están tratando de abandonar su país hacia Rumanía, Eslovaquia o Hungría ante la invasión lanzada hoy por Rusia, mientras que varios países de la región se han ofrecido ya a recibir a refugiados. 

En Rumanía, las mayores aglomeraciones se producen en el puesto fronterizo de Tereblecea-Siret, que conecta el oblast ucraniano de Chernivtsi con la provincia de Suceava del noreste de Rumanía. 

 

También puedes leer: Uno preso y el otro para su casa por operación 'Acarreos F1'

 

Miles de ucranianos, entre ellos numerosas mujeres con niños, hacen cola este jueves en pasos fronterizos para cruzar a pie a territorio rumano. 

Imágenes ofrecidas por la agencia pública de noticias rumanas, Agerpres, muestran una riada de personas que cargan maletas y bolsas de deporte, y en la que también se ven niños pequeños o bebés. 

Según una publicación en rumano de Chernivtsi, ciudadanos ucranianos de la zona hacen cola en una oficina de reclutamiento del ejército ucraniano para sumarse a la resistencia contra la invasión rusa. 

Frontera abierta en Eslovaquia

Eslovaquia decretó hoy la apertura de sus fronteras para los refugiados de Ucrania, a los que no exigirá pasaporte, informó la Policía en un comunicado hecho público en redes sociales. 

La entrada en el país "será permitida a todas las personas que huyan del conflicto militar", se afirma en el comunicado. 

 

 

También puedes leer: Estudian alternativas para cobro de tasa de aseo en Colón

Durante la mañana se formaron colas de varias horas en los puntos de Ubla y Vysné Nemecké, según la emisora Zelená Vlna. 

"Están en funcionamiento todos los pasos fronterizos en la frontera, con excepción del corredor ferroviario de Cierna nad Tisou-Cop, donde se paró el transporte de personas", señala esa nota. 

Eslovaquia espera la llegada de miles de refugiados ucranianos, tras la decisión de esta madrugada de Rusia de invadir el país. 

Rumbo a Hungría 

En Hungría las autoridades no han informado sobre un crecimiento extraordinario en el movimiento de personas en los cruces de fronteras con Ucrania, a pesar de que en las últimas horas en varias de ellas se ha formado aglomeraciones. 

La prensa local notificó que en el cruce de Beregsurány hay una larga fila de automóviles que quieren entrar en Hungría, mientras que en otros pases hay que esperar hasta dos horas, algo normal. 

La policía informó que está preparada para un tráfico mucho mayor pero que actualmente "el tráfico actual de pasajeros se mantiene en el ritmo habitual". 

El diario digital 444.hu informó de que la entrada en el país es "relativamente rápida" y que las autoridades autorizan el pase de todas las personas, tengan documentos ucranianos o húngaros. 

Tanto el Gobierno, como las autoridades han asegurado que están preparados para gestionar multitud de solicitudes de asilo en las fronteras. 

"Seremos capaces de enfrentar este reto de una manera rápida y efectiva", dijo hoy, el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, que en los últimos días ha anunciado la posibilidad de que lleguen cientos de miles o incluso millones de refugiados. 

 

Trenes checos 

La Compañía Ferroviaria Checa anunció hoy que pone a disposición del Estado checo y de Ucrania vagones para poder evacuar a civiles de Ucrania. 

La entidad puede destinar "decenas de convoyes de personas" así como "vagones comedor con plazas de asiento", con una capacidad total de 6.000 personas, precisó la compañía. 

El ministro de Interior de República Checa, Vit Rakusan, ha asegurado que en el caso de que lleguen más de 5.000 refugiados será necesario declarar el estado de emergencia. 

En la República Checa, que no tiene frontera con Ucrania, viven unos 160.000 ucranianos, muy presentes en sectores como la construcción. 

Bulgaria, "Abierta" a los refugiados 

El Gobierno búlgaro se mostró hoy dispuesto a acoger a ucranianos que huyan ante el ataque ruso, y avanzó que está preparado para alojar en hoteles a entre 2.000 y 4.000 ucranianos. 

Según supo Efe de fuentes propias, el Ministerio de Interior está actualizando sus planes de gestión de fronteras ante la posibilidad de una crisis migratoria. 

El Gobierno está también preparando la evacuación de ucranianos de etnia búlgara, incluso si no tienen esta nacionalidad. 

Austria y Alemania ofrecen ayuda

Austria, uno de los países más ricos de la Unión Europea (UE), ha acogido en el pasado diferentes oleadas de refugiados, aunque en los últimos años ha endurecido su política de asilo respecto a quienes huyen de conflictos en Asia y Oriente Medio. 

"La situación en Ucrania es diferente a la de países como Afganistán. Se trata de ayudar a un vecino", adelantó ya ayer, antes del comienzo del ataque, el canciller federal, el conservador Karl Nehammer. 

El gobierno alemán ofreció hoy "apoyo masivo", tanto a Polonia como a otros países vecinos europeos, en la acogida de refugiados y ante el previsible flujo migratorio que se derivará tras el ataque de Rusia a Ucrania. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3