Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 23 de Septiembre de 2021 3:00 PM
Mundo: 2021/09/23 03:00pm

Mujeres en más riesgo de morir por infarto que los hombres, alertan expertos

Recomendaciones para mejorar la salud y disminuir los factores de riesgo para la salud del corazón, incluyen una alimentación saludable, evitar el consumo de tabaco, hacer ejercicio y acudir al médico para revisiones de rutina periódicamente.
  • Efe

  • [email protected]
  • diaadiapa
Foto ilustrativa. EFE.

Foto ilustrativa. EFE.

Etiquetas

  • Corazón
  • infarto
  • Decálogo del Control del Corazón
Escucha esta noticia

 

Ser mujer triplica el riesgo de morir por un infarto al corazón y por ello las campañas de prevención deberían ser similares a las que se hacen contra el cáncer mama y ovario, advirtieron especialistas.


"Las mujeres cuando nos infartamos nos morimos más. Nuestra probabilidad de morir es triple que en los hombres", afirmó en conferencia de prensa Alexandra Arias, jefa del departamento de urgencias y unidad coronaria del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez".


Previo al Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, la experta recordó que en México la principal causa de muerte son las enfermedades al corazón, con 20,8 % del total de los decesos, solo por delante del covid-19, que en 2020 representó el 15,9 % de las muertes en el país.


Recordó que, a nivel global, las enfermedades del corazón son responsables de casi tres cuartas partes de todas las muertes, lo que significa que 18 millones de personas mueren por esta causa cada año.


"Tan solo en México ocurren entre 250.000 y 280.000 infartos al año: casi 32 por hora, o uno cada dos minutos", refirió.


María Elena Saduño, directora médica de la unidad de medicinas generales de Sanofi México, explicó que un ataque cardíaco se produce cuando se bloquea el flujo de sangre que va al corazón y esto puede ser causado por la acumulación de grasa, colesterol u otras sustancias que forman una placa en las arterias que alimentan el corazón, en las denominadas arterias coronarias.


FACTORES DE RIESGO
Xavier Escudero, gobernador del American College of Cardiology en México, señaló que existen diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollar un infarto.


Entre ellos, precisó, están la hipertensión, el colesterol alto, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo, la disfunción renal, una ingesta elevada de sodio y baja de fibra.


Tan solo la hipertensión, dijo, afecta a más de 1.000 millones de personas a nivel mundial.


Mientras que en México se estima que 30,2 % de los adultos la padecen, pero solo la mitad saben que la tienen. Y de estos, apenas el 50 % reciben un tratamiento adecuado.
El especialista señaló que tratar los factores de riesgo puede reducir de manera importante la posibilidad de padecer un infarto y de morir a causa de él.


ATENCIÓN Y TRATAMIENTO SON CLAVES
La doctora Arias señaló que los pacientes que tienen un infarto, generalmente no cuentan con un tratamiento adecuado y oportuno.


"Además, esto se agudizó durante la pandemia, porque la gente no acudía a los hospitales y cuando acudía los hospitales estaban reconvertidos a covid-19 y era difícil acceder a la atención", puntualizó.


Afirmó que en el Instituto Nacional de Cardiología, el número de infartos tuvo una reducción de 40 % en 2020 respecto a 2019, pero esto se debió precisamente a los factores inherentes a la pandemia.


En este contexto, los especialistas presentaron el "Decálogo del Control del Corazón", que tiene el objetivo de ayudar de una manera gráfica a los pacientes y la población en general al cuidado y la prevención de padecimientos cardiovasculares.


El decálogo incluye recomendaciones para mejorar la salud y disminuir los factores de riesgo para la salud del corazón, que incluyen una alimentación saludable, evitar el consumo de tabaco, hacer ejercicio y acudir al médico para revisiones de rutina periódicamente.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¡Qué sacada de leche! La Tepesita se confió mucho con una vaca

¡Qué sacada de leche! La Tepesita se confió mucho con una vaca

Comercial 300x250 B

Más leídas
Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Trump asistirá a la apertura de Alligator Alcatraz, nueva prisión para migrantes

Trump asistirá a la apertura de Alligator Alcatraz, nueva prisión para migrantes

Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

Más leídas
Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general
Trump asistirá a la apertura de Alligator Alcatraz, nueva prisión para migrantes
Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×