mundo -

Panamá participó en la plenaria que busca la transparencia fiscal internacional; asistieron 125 países

Entre los logros de la representación panameña se destaca la firma de un nuevo memorando de entendimiento con Ecuador.

Redacción / día a día

Como muestra de la importancia del intercambio de información a nivel mundial entre Unidades de Inteligencia Financiera (UIF), la Unidad de Análisis Financiero de Panamá (UAF), participó junto a representantes de 125 países y organismos internacionales, en la 28ª Plenaria del Grupo Egmont. 

Como miembro y representante de la República de Panamá ante el Grupo Egmont, la UAF fue cordialmente invitada por ese organismo internacional, a la reunión anual celebrada entre el 10 y 15 de julio de 2022 en Riga, Letonia. 

El intercambio de información entre las UIF es parte integral de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI); lo que resalta el valor de una participación activa de Panamá en el Grupo Egmont, como parte de nuestro compromiso país en transparencia fiscal internacional.

Entre los logros de la representación panameña se destaca la firma de un nuevo memorando de entendimiento con la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) de Ecuador, y la firma de una adenda al memorando de entendimiento con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Guatemala. Asimismo, se celebraron reuniones bilaterales con las UIF de Francia, Suiza, España , Estados Unidos, entre otras. 

Además, la directora Isabel Pérez Henríquez participó en las reuniones del Grupo de las Américas de UIF de este continente y en la primera reunión de mujeres directoras de UIF en el mundo. Simultáneamente, personal de la UAF aseguró la participación de Panamá en un subcomité del Grupo Egmont subsanando así un requisito incumplido en periodos anteriores. 

El Grupo Egmont es la organización internacional que agrupa a 166 unidades de inteligencia financiera (UIF) del mundo y una participación activa y demostración de cooperación internacional, es esencial para el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Asimismo, la participación en este grupo es cónsona con la Recomendación 29 del GAFI y con el Informe de Evaluación Mutua de la República de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos