mundo -

Papa dice que nunca será suficiente lo que se haga para reparar daño por abusos

El papa explica que en varias partes del mundo se está trabajando para proteger la integridad de niños y de adultos.

Ciudad del Vaticano/EFE

 

El papa Francisco afirmó que “nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado” por los abusos a menores por parte del clero, en una “carta abierta al Pueblo de Dios” publicada hoy tras el informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania (EEUU).

 

Lea también:EE.UU. repatría a 21 balseros interceptados cerca de Cuba

 

“Si un miembro sufre, todos sufren con él. Estas palabras de san Pablo resuenan con fuerza en mi corazón al constatar una vez más el sufrimiento vivido por muchos menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos y personas consagradas“, comienza la carta de Francisco.

El pontífice añade: “el dolor de las víctimas y sus familias es también nuestro dolor.”

Y reafirma “una vez más” su compromiso “para garantizar la protección de los menores y de los adultos en situación de vulnerabilidad.”

Asegura que “mirando hacia el pasado nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado.”

“Mirando hacia el futuro nunca será poco todo lo que se haga para generar una cultura capaz de evitar que estas situaciones no solo no se repitan, sino que no encuentren espacios para ser encubiertas y perpetuarse“, agrega.

Francisco escribió esta carta después de la publicación del informe que documenta 300 casos de “sacerdotes depredadores sexuales” en seis de las ocho diócesis del estado de Pensilvania y en el que identifica a 1.000 menores como víctimas desde 1940.

“Si bien se pueda decir que la mayoría de los casos corresponden al pasado, sin embargo, con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen“, agrega el papa en su misiva.

El pontífice argentino subraya que por ello es obligación “condenar con fuerza estas atrocidades, así como a unir esfuerzos para erradicar esta cultura de muerte” porque “las heridas nunca prescriben.”

Reconoce Francisco, “con vergüenza y arrepentimiento“, que como “comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas.”

Argumenta que, “si en el pasado la omisión pudo convertirse en una forma de respuesta” ante los abusos, ahora la Iglesia debe responder “con la solidaridad, que exige, a su vez, denunciar todo aquello que ponga en peligro la integridad de cualquier persona.”

El papa explica que en varias partes del mundo se está trabajando para proteger la integridad de niños y de adultos y aplicar la “tolerancia cero” a los abusos sexuales, y también en los modos de rendir cuentas por parte de todos aquellos que comentan o encubran esos delitos.

 

Lea también:La ONU demanda un trato digno para los venezolanos que huyen del país

Reconoce que se han “demorado en aplicar estas acciones y sanciones tan necesarias“, pero confía “en que ayudarán a garantizar una mayor cultura del cuidado en el presente y en el futuro.”

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino