mundo -

Perú oficializa fin de mascarillas excepto en hospitales y transporte público

Las cifras oficiales detallaron que en el país se ha llegado a un total de 4.143.869 millones de casos desde el inicio de la pandemia y los fallecidos suman 216.548.

Redacción web

El Gobierno de Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por la covid-19, oficializó este viernes que el uso de las mascarillas solo será obligatorio en hospitales, transporte público, espacios cerrados sin ventilación y entre personas que tengan síntomas de dolencias respiratorias. 

Mediante un decreto supremo, publicado en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, el Ejecutivo estableció las nuevas medidas relativas al uso de las mascarillas, que ya había anunciado la semana pasada el ministro de Salud, Jorge López. 

El dispositivo legal, que regirá desde el sábado 1 de octubre, mantiene el uso obligatorio de las mascarillas en "establecimientos de salud, vehículos del servicio de transporte terrestre de personas y espacios cerrados sin ventilación". 

 

También puedes leer: Mari Carmen Aponte es designada como nueva embajadora de EE.UU. en Panamá

 

También para "personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados", pero su uso pasa a ser opcional en espacios abiertos y cerrados con ventilación, así como en las instalaciones educativas del país, aunque la norma advierte que en ellas debe garantizarse una ventilación adecuada. 

El último reporte oficial, publicado este jueves por el Ministerio de Salud, informó de 272 nuevos casos y 4 decesos por covid-19, mientras que otras 569 personas permanecen internadas en centros médicos, 147 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

Las cifras oficiales detallaron que en el país se ha llegado a un total de 4.143.869 millones de casos desde el inicio de la pandemia y los fallecidos suman 216.548.

Hasta la fecha, en Perú se han administrado más de 83,9 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 y hay 20,7 millones de personas con tres dosis, lo que equivale al 72,5 % de la población objetivo.

 

También puedes leer: Se reactivarán las visitas a pacientes del Instituto Oncológico Nacional

 

El 20,5 % de la población, un total de 5,1 millones de personas, ha recibido cuatro dosis, mientras que 28,2 millones, equivalentes al 86 %, tiene dos dosis, y 29,8 millones, el 91,1 % de la población objetivo, ha recibido una dosis.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa