Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 31 de Enero de 2023 6:42 AM
Mundo: 2023/01/31 06:42am

Proponen almacenar CO2 bajo tierra para mitigar el cambio climático

De acuerdo con las simulaciones, el CO2 permanecería en las profundidades del subsuelo durante millones de años, incluso si las rocas suprayacentes de baja permeabilidad se fracturaran. 
  • - Messi asegura que le 'hubiese gustado' recibir la copa de manos de Maradona
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vista de las grandes empresas en el mundo.

Vista de las grandes empresas en el mundo.

Etiquetas

  • control
  • Acuerdo
  • sistema
  • Medida
  • Apoyo
Escucha esta noticia

Almacenar dióxido de carbono (CO2) bajo tierra podría ser una solución para mitigar el cambio climático, según un estudio elaborado por investigadores en España, que han desarrollado una nueva tecnología para calcular los efectos de inyectar miles de millones de toneladas de CO2 bajo tierra durante millones de años.


El estudio, liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA CSIC-UIB), todos ellos en España, demuestra que existe un bajo riesgo de escape de CO2 en la superficie, lo que garantiza que se trata de una tecnología segura para conseguir la neutralidad del carbono, según aseguraron los investigadores. 


De acuerdo con las simulaciones, el CO2 permanecería en las profundidades del subsuelo durante millones de años, incluso si las rocas suprayacentes de baja permeabilidad se fracturaran. 

 

También puedes leer: Empezaron las capacitaciones 2023 para educadores de inicial y básica general 


Estos resultados, que publica la revista Geophysical Research Letter, indican que este almacenamiento geológico de CO2 podría empezar a utilizarse de forma segura para mitigar el cambio climático, según los investigadores del CSIC, que han contado con la colaboración del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y la Universidad de Illinois. 


"El objetivo del almacenamiento del CO2 es tomar este gas de efecto invernadero de industrias con dificultades para reducir emisiones e inyectarlo a gran profundidad bajo tierra. Para que el gas permanezca en la profundidad debe inyectarse en rocas con alta permeabilidad y porosidad, como el gres", explicó Iman Rahimzadeh Kivi, investigador del IDAEA-CSIC y primer autor del estudio.


"Sin embargo -puntualizó-, existe un riesgo de escape del gas, dado que el CO2 es menos denso que el agua salina que llena los poros a gran profundidad, por lo que puede salir hacia arriba y volver a filtrarse hacia la superficie".


Para calcular el riesgo de escape del CO2, los investigadores predijeron el flujo de gas en la superficie después de su inyección a 1.550 metros de profundidad, la habitual para almacenar el gas bajo tierra, utilizando modelos numéricos de transporte en dos escenarios diferentes. 


"Nuestras predicciones muestran que, en el mejor escenario, cuando las propiedades de la roca subterránea permanecen intactas, el CO2 sólo subiría 200 metros después de un millón de años. En el peor escenario, cuando las rocas presentan un gran número de fracturas, el CO2 subiría 300 metros", aseguró el investigador del IMEDEA (CSIC-UIB) Víctor Vilarrasa.


"Esto quiere decir que incluso en el peor escenario posible, el CO2 se mantendría indefinidamente a 1.250 metros de profundidad durante millones de años", recalcó Rahimzadeh.

También puedes leer: Capturan a pareja por vinculación a presunta violación de una joven


Los autores subrayaron que este estudio es relevante para aumentar la confianza en la seguridad del almacenamiento de CO2 bajo tierra, para conseguir la neutralidad de carbono y mitigar los efectos de la emergencia climática.


"Los escenarios propuestos por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) para obtener las cero emisiones, e incluso la eliminación neta del carbono de la atmósfera, requieren el almacenamiento geológico de CO2, y este estudio demuestra que su almacenamiento se puede conseguir de forma segura", concluyó Vilarrasa.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Más leídas
León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal
Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano
León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×