Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 07 de Diciembre de 2016 3:45 PM
Mundo: 2016/12/07 03:45pm

Reactivar ondas cerebrales puede ayudar curso del alzheimer

  • Londres, inglaterra/efe

  • @DiaaDiaPa
Alzheimer

Alzheimer

 Reactivar los impulsos eléctricos rítmicos que producen las redes de neuronas, conocidos como ondas cerebrales, puede favorecer la eliminación de proteínas beta-amiloides en el cerebro, asociadas al alzheimer, según un estudio en ratones publicado hoy en la revista Nature.
 
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han comprobado que modificar la frecuencia de las ondas cerebrales por medio de una técnica basada en haces de luz puede reducir la acumulación de beta-amiloides, así como activar las células del sistema inmune para limpiar las placas existentes.
 
Cuando las redes de neuronas se activan de manera sincronizada en el cerebro, generan oscilaciones eléctricas que pueden registrar diversos órdenes de magnitud, entre 0,5 y 200 pulsos por segundo (hercios).
 
Cuando esa frecuencia se sitúa en torno a los 40 Hz por segundo, los pulsos son conocidos como oscilaciones gamma, un tipo de onda que ha demostrado en estudios anteriores estar implicada en procesos neurológicos como la atención, la percepción sensorial, el aprendizaje y la memoria.
 
Para evaluar su relación con el alzheimer, el grupo de científicos liderado por Li-Huei Tsai monitorizó la actividad neuronal de ratones con una mutación genética que causa la enfermedad en humanos.
 
Los científicos comprobaron cómo las oscilaciones gamma se redujeron antes de la formación de placas de beta-amiloides y antes de que se produjera un deterioro cognitivo.
En una segunda fase del estudio, estimularon de manera sincronizada células en el hipocampo de los ratones para restaurar las ondas cerebrales a su intensidad original, con lo que activaron el sistema inmune del cerebro para limpiar las placas acumuladas.
 
Utilizaron además una “técnica no invasiva“, basada en luces de tipo LED parpadeando a una frecuencia de 40 Hz, para lograr una reducción en las placas de la proteína acumuladas en el córtex visual de los roedores en una fase avanzada de la enfermedad.
 
El conjunto de observaciones de los investigadores sugiere que la reducción de los niveles de beta-amiloides puede deberse a dos procesos simultáneos, la ralentización en la acumulación de la proteína y el aumento de la efectividad de los procesos de limpieza.
 
Con su “perspectiva experimental única“, el equipo de Li-Huei ha logrado “incrementar la actividad de la microglía para eliminar las beta-amiloides y reducir al mismo tiempo la formación” de placas, explicó en una rueda de prensa telefónica la científica del MIT.
 
Los autores del trabajo subrayan que el uso de ondas cerebrales en determinadas frecuencias para tratar los síntomas del Alzheimer puede constituir un nuevo acercamiento a los tratamientos de la enfermedad, por lo que subrayan la necesidad de estudiar en más profundidad esos mismos mecanismos en humanos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Elmis Castillo sumó en el Día del Padre para donar

Elmis Castillo sumó en el Día del Padre para donar

Comercial 300x250 B

Más leídas
Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

Más leídas
Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×