mundo -

Realizan primera caravana del año con miles de migrantes avanza en sur de México

Víctor Hernández es un venezolano que también ha emprendido el camino con esta multitud de personas.

José Vásquez

La primera caravana de 2023, que partió desde Tapachula con unos 1.000 migrantes, retomó la madrugada de este jueves su paso en el municipio de Huixtla, en Chiapas, sur de México, luego de haberse detenido debido a la inseguridad, aunque lo hicieron sin la vigilancia de las autoridades.

Los indocumentados retomaron el camino con destino a Escuintla, ubicado a unos 100 kilómetros de Tapachula, capital del estado.

Denis, un indocumentado de nacionalidad ecuatoriana, ha caminado más de 50 kilómetros en su segundo día de la caravana. Él viaja con su esposa, su hija y un grupo de 9 personas, quienes ya se muestran débiles por la falta de comida, de agua y el calor que se ha presentado durante esta travesía rumbo a Estados Unidos.

En esta caminata pacífica, el migrante relató que su único propósito es poder pasar por territorio mexicano. “Aquí el que quiere migrar es difícil, porque hay personas que quieren salir de su país con poco dinero, pero ahora las cosas ya han cambiado, (sobre todo) con las medidas de México y Estados Unidos”.

Denis, quien se dedicaba al comercio en Ecuador, explicó que uno de los principales puntos por lo que abandonó su país de origen fue por la mala economía y los problemas políticos, lo que ha generado que miles de ecuatorianos dejen sus hogares y migren hacia Estados Unidos.

También puedes leer: ¡Jooo, Eustacio Fidel!, ¿eso es media? 'El Tachi' dice que se levantó 'bellaco'

Víctor Hernández es un venezolano que también ha emprendido el camino con esta multitud de personas. Él era locutor en Venezuela y realizaba otras actividades, pero debido a las condiciones en su país se quedó sin dinero y, por eso, camina con este grupo de personas ya que no cuenta con recursos para poder viajar en transporte público.

“Salimos de nuestro país, con mis 4 hijos y mi esposa, porque el país está ca ótico por la inseguridad”, explicó a EFE.

y En Huixtla, se unió a la caravana el pastor Guadalupe Lisandro, originario de Guatemala, quien viene predicando a los miembros de la primera caravana de migrantes que han emprendido el viaje con destino a la frontera norte Contó que salió del poblado de Tecún Umán y cruzó la frontera de México llevando el mensaje de su iglesia, Monte Sion, y posteriormente llegó a Tapachula donde permaneció mese“En Tapachula me enteré de la caravana de migrantes, por lo que decidí alcanzarlos e irme con ellos con el objetivo de poder llegar a los Estados Unidos”, dijo el sacerdote.

Desde su punto de vista, el Instituto Nacional de Migración INM) está colapsado debido a que hay muchas solicitudes para solicitar una visa humanitaria y solicitudes de asilo por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

“Hay que tener paciencia, se tiene que esperar, las autoridades están haciendo su trabajo, los felicitó porque son puestas por dios, pero en esta ocasión nos hemos decidido salir en caravana porque hay muchas personas en la frontera sur en Tapachula y en Suchiate”.

 

También puedes leer: Denuncian contaminación del Sistema de Riego Remigio Rojas en Alanje

 

Manifestó que la mayoría de las personas tiene que esperar de 3 a 9 meses, para que les puedan la visa humanitaria o el permiso fronterizo. 

La caravana surge región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de EE.UU. con México en el año fiscal 2022.

Las autoridades de México y Estados Unidos deportaron a más de 196.300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35.000 niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré