mundo -

Reducen previsión de olas en alerta de tsunami por terremoto en México

Ecuador, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Hawái las olas podrán alcanzar 0,3 metros sobre el nivel de la marea.

EFE

 

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) actualizó su aviso de amenaza de tsunami para el Pacífico tras el terremoto de México y redujo la previsión del nivel de olas en las costas.

"Con base en todos los datos disponibles hay pronóstico de ondas de tsunami peligrosas para algunas costas", dijo la NOAA, que indicó que en el Pacífico mexicano las olas podrían alcanzar "de 0,3 a 1 metros por encima del nivel de las mareas".

Esta es una reducción significativa con respecto al anterior parte, en el que la NOAA había advertido de que las olas en el Pacífico mexicano podrían alcanzar "de 1 a 3 metros".

Asimismo, alertó de que para Ecuador, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Hawái las olas podrán alcanzar 0,3 metros sobre el nivel de la marea.

Leer también: Más de 200 mujeres solicitaron refugio en los primeros tres meses del año

 

Sismo en Mérxico tuvo una magnitud 7,5

Anteriormente, para Ecuador las previsiones de la marejada eran que alcanzasen "0,3 a 1 metro sobre el nivel de las mareas", y para el resto de países ya se calculaban menos de 0,3 metros.

"Las amplitudes reales en la costa pueden variar respecto a la amplitud de la previsión por las incertidumbres y las características locales", advirtió no obstante la NOAA.

El organismo oficial estadounidense también informó de que son las autoridades nacionales las que deben determinar "el nivel apropiado de alerta para cada país y pueden emitir información más precisa".

La NOAA aseguró que en las zonas con atolones o arrecifes frontales la amplitud máxima de tsunami "probablemente sea mucho menor de lo que indica el pronóstico".

También advirtió que es responsabilidad de las agencias gubernamentales de las zonas costeras amenazadas informar e instruir a las poblaciones en riesgo "de acuerdo con sus propias evaluaciones", y de las personas ubicadas en las zonas costeras "estar alerta y seguir" dichas instrucciones.

El Servicio Sismológico Nacional (SMN) de México dijo que el sismo tuvo una magnitud 7,5, localizado a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca, mientras que el Servicio Geológico Nacional de EE.UU. calculó una magnitud 7,4, sin que de momento se hayan reportado daños ni víctimas. 

Leer también: Caminata de desempleados colonenses arranca hacia Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa