Pasar al contenido principal
 
 

Comercial Superbaner 970x90

  • logo

  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
    membresía Membresía  ingresar
logo
  • membresía Membresía
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
     ingresar

 ingresar

Mundo: Lunes 22 de Octubre de 2018 4:00 PM
Mundo: 2018/10/22 04:00pm

Riesgo de padecer cáncer se reduce en un 25% en consumidores bío, según estudio

De los casi 70.000 participantes en el estudio, un 78 % eran mujeres.
  • París, francia/efe

  • @DiaaDiaPa
Científicos.

Científicos.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Cáncer
  • Alimentación Bío
  • Científico
  • Revista JAMA Internal Medicine
  • alimentos
  • Nutrición
  • frutas
  • legumbres
  • Cereales

 

El riesgo de padecer cáncer se reduce en un 25 % en consumidores habituales de productos de alimentación bío, procedentes de la agricultura ecológica, en comparación a las personas que los toman en menor medida, según un estudio científico publicado hoy en la revista JAMA Internal Medicine.

 

Lea también: Científico dice que si cerebro generase nuevas neuronas se perderían recuerdos

 

Se trata de un estudio epidemiológico realizado por un equipo de investigación francés liderado por el Instituto de Investigación Agronómica (INRA) y el Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica, que ha trabajado en base al análisis de datos de una muestra de 68.956 participantes, entre 2009 y 2016.


“A lo largo de los siete años de seguimiento, 1.340 nuevos casos de cáncer se han registrado sobre la base de documentos médicos. Una reducción del 25 % del riesgo de cáncer se ha observado en los consumidores “habituales” de alimentos bío (...) especialmente pronunciada en el caso de cáncer de pecho y linfomas“, apunta el INRA en un comunicado.

 

Agricultura ecológica


De los casi 70.000 participantes en el estudio, un 78 % eran mujeres, y la media de edad era de 44 años.


Los datos se recolectaron con la ayuda de cuestionarios en los que se les interrogaba sobre la frecuencia de consumo (nunca, de vez en cuando, la mayor parte del tiempo) de 16 grupos alimentarios distintos y teniendo en cuenta factores sociodemográficos.


El Instituto apuntó además que estas características, como el modo de vida o antecedentes familiares, podrían tener impacto en la relación entre la ingesta preferente de bíos y el cáncer, pero sin embargo no han modificado los resultados.


Los investigadores barajan varias hipótesis para explicar las conclusiones, como una mayor presencia de residuos pesticidas en los alimentos de la agricultura convencional, o niveles más altos de micronutrientes (antioxidantes carotenoides, polifenoles, vitamina C o ácidos grasos más beneficiosos) en los alimentos orgánicos.


“Las conclusiones del estudio deben ser confirmadas por otras investigaciones en otras poblaciones de estudio con distintos contextos“, añadió el INRA.

 

Lea también: Huracán Willa se convirtió en una tormenta catastrófica de categoría 5


Además, animó a las instituciones y consumidores a seguir las recomendaciones del Alto Consejo de Salud Pública de Francia para privilegiar los alimentos cultivados en modos que disminuyan la exposición a los pesticidas en frutas, legumbres y cereales.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

No dejes de leer
 
 

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Contenido Premium
Ver más
Indígenas divididos

Indígenas divididos

Las mil y una caras del cáncer en Panamá: entre lucha, vida y muerte

Las mil y una caras del cáncer en Panamá: entre lucha, vida y muerte

'El trabajo sexual es como cualquier otro trabajo'

'El trabajo sexual es como cualquier otro trabajo'

Trabajadoras sexuales están cansadas de golpes y abusos

Trabajadoras sexuales están cansadas de golpes y abusos

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
Las mil y una caras del cáncer en Panamá: entre lucha, vida y muerte

Las mil y una caras del cáncer en Panamá: entre lucha, vida y muerte

Comercial 300x250 B

Más leídas
J&J pidió a otras farmacéuticas investigar juntas los riesgos de coágulos

J&J pidió a otras farmacéuticas investigar juntas los riesgos de coágulos

Pareja en EEUU encerró durante meses y sin comida a tres adolescentes

Pareja en EEUU encerró durante meses y sin comida a tres adolescentes

Canadá detecta caso de trombo con posible vínculo con vacuna de AstraZeneca

Canadá detecta caso de trombo con posible vínculo con vacuna de AstraZeneca

EEUU recomendó la suspensión del uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el covid-19

EEUU recomendó la suspensión del uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el covid-19

Más leídas
J&J pidió a otras farmacéuticas investigar juntas los riesgos de coágulos
Pareja en EEUU encerró durante meses y sin comida a tres adolescentes
Canadá detecta caso de trombo con posible vínculo con vacuna de AstraZeneca
EEUU recomendó la suspensión del uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el covid-19
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
El divo italiano regresó por su fiera

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×