mundo -

Santos busca dejar a Duque un cese al fuego verificable con el ELN

Juan Manuel Santos, que entregará a Iván Duque el cargo el próximo 7 de agosto.

Bogotá,Colombia/EFE

 

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo hoy que busca dejarle a su sucesor, Iván Duque, un cese al fuego verificable y un acuerdo marco sobre justicia especial en las negociaciones de paz que se realizan en Cuba con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

 

Lea también:CIDH intenta que Nicaragua no se transforme en 'una nueva Venezuela'

Así lo aseguró el jefe de Estado en Popayán, capital del departamento del Cauca (suroeste), a donde asistió a la declaratoria de 36 municipios como libres de sospecha de minas antipersona.Según Santos “en este momento estamos negociando a ver si podemos dejarle al próximo Gobierno un cese el fuego y un acuerdo marco sobre la justicia especial de paz“, cuyo sexto ciclo comenzó el pasado 2 de julio en La Habana.

Santos, que entregará a Duque el cargo el próximo 7 de agosto, explicó que a la negociación de cese el fuego bilateral le restan dos puntos de los que dijo “son líneas rojas” y que si no son aceptadas “no hay cese al fuego.”

 

Los diálogos de paz con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito

En ese sentido detalló que una de las condiciones que debe cumplir el ELN es dejar de secuestrar y la otra tienen que ver con que la Fuerzas Militares pueden operar “en cualquier parte del territorio sin permiso de nadie.

“Esas son las dos líneas rojas“, remarcó Santos que de todas maneras aseguró que si el ELN las acepta se tendrá un cese al fuego “verificable y real.”

Confió en que las negociaciones de paz con el ELN puedan seguir avanzando, con lo que se logrará “terminar de apagar ese otro incendio” que significa el uso de minas antipersona puestas por esa guerrilla en los municipios en los que tiene presencia y que causan víctimas.

 

Lea también:Policía peruana detiene 11 personas e incauta 7,7 millones de dólares falsos

Los diálogos de paz con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito pero fueron trasladados en mayo pasado a Cuba después de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, apartara a su país de las negociaciones, alegando que esa guerrilla mantiene acciones terroristas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3