mundo -

Trump anuncia que pondrá fin a acuerdo clave con Rusia contra armas nucleares

Medios estadounidenses habían adelantado que el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, ha estado presionando al mandatario.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy que su Gobierno pondrá fin al tratado de armas nucleares de rango medio (INF, por sus siglas en inglés), que EE.UU. rubricó en 1987 con Rusia, al acusar a Moscú de haberlo violado.

 

Lea también: Recorre cientos de kilómetros para dar pizza a enfermo de cáncer

Tras finalizar un mitin de campaña en Nevada, de cara a las legislativas de este noviembre, Trump lo confirmó al ser preguntado por los periodistas.

“Rusia ha violado el acuerdo. Lo han estado violando durante muchos años y no sé por qué el expresidente Barack Obama no negoció ni se retiró“, aseguró el multimillonario.

Medios estadounidenses habían adelantado que el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, ha estado presionando al mandatario para salir del acuerdo, arguementando que Rusia lo ha estado violando al desarrollar un nuevo misil crucero.

 

Presiones 

Precisamente hoy, Bolton partió hacia Moscú, donde espera reunirse con altos funcionarios del Gobierno de Vladimir Putin.

“No vamos a dejar que ellos violen un acuerdo nuclear y hagan armas y no se nos permita hacerlo (a nosotros). Nosotros somos los que nos hemos mantenido en el acuerdo y hemos respetado el acuerdo, pero desafortunadamente, Rusia no lo ha respetado, por lo que vamos a rescindirlo, vamos a retirarlo“, aseveró.

Tal medida sería una brusca ruptura con la política de control de armas nucleares de Estados Unidos, mientras que algunos medios también han informado de las intenciones de Bolton de bloquear la extensión de otro tratado con Rusia, el New Start, que se firmó en 2010 y que expirará en 2021.

Al ser consultado hoy para aclarar sus intenciones, el presidente dijo que Estados Unidos “tendrá que desarrollar esas armas.”

“A menos que Rusia venga a nosotros y China venga a nosotros y todos vengan a nosotros y nos digan: ‘Seamos inteligentes y no desarrollemos esas armas’“, dijo.“Pero si Rusia lo está haciendo y si China lo está haciendo y nos adherimos al acuerdo, eso es inaceptable“, insistió al reiterar que EE.UU. desarrollará las armas necesarias mientras otros estén haciéndolo.

El 8 de diciembre de 1987, el entonces presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, y el estadounidense, Ronald Reagan, firmaron en Washington el tratado de eliminación de misiles nucleares de mediano y corto alcance (INF).

 

Lea también: La SIP dice que el sueño de Maduro es disponer de una web a la norcoreana

Se trató del primer acuerdo para reducir los arsenales nucleares, que condujo a la eliminación en 1991 de todos los misiles balísticos y de crucero de mediano y corto alcance de ambas potencias, un paso clave para poner fin a las tensiones de la Guerra Fría.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná