mundo -

Trump considera 'sucio, asqueroso y repugnante' un posible juicio político

La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, hasta ahora se ha resistido a la petición de una minoría de la bancada demócrata.

Washington/EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este jueves un posible juicio político, que evalúan los demócratas del Congreso, como algo "sucio, asqueroso y repugnante", al tiempo que volvió a criticar al exfiscal especial Robert Mueller, que dirigió la investigación de la trama rusa.

Trump, que habló con los periodistas en los jardines de la Casa Blanca antes de tomar un helicóptero para hacer una visita a Colorado, calificó a Mueller de "verdadero antiTrump".

 

Ver más:  Encuentran mujer degollada en Paso Canoas, autoridades investigan 

 

El miércoles el fiscal especial dio por cerrado su trabajo y dejó en manos del Congreso la posibilidad de iniciar un proceso contra Trump por una supuesta obstrucción a la Justicia en este caso.

En respuesta a una pregunta de los periodistas sobre si esperaba ser objeto de un juicio político, Trump contestó: "No lo veo ahora... Es una palabra sucia, asquerosa y repugnante... Es un acoso presidencial gigantesco", dijo.

Durante su intervención de ayer, Mueller anunció su renuncia al puesto una vez terminada la investigación e indico que una acusación formal contra Trump "no era un opción" dadas sus limitaciones legales y trasladó la decisión al Congreso.

En marzo pasado, el entonces fiscal especial acabó sus pesquisas sobre los supuestos vínculos entre el equipo electoral de Trump y Rusia durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2016.

En su informe final, Mueller señala que no hay pruebas de nexos entre el entorno de Trump y Moscú, pero no alcanza una conclusión sobre un posible delito de obstrucción a la Justicia por parte del mandatario.

Durante su comparecencia del miércoles ante la prensa, Mueller explicó que acusar al presidente de un delito no fue una opción que pudiese considerar por motivos legales.

La normativa gubernamental estipula que no se puede imputar al presidente por un delito federal mientras esté en el cargo, ya que es considerado inconstitucional.

Aun así, Mueller agregó: "Si hubiésemos tenido confianza en que el presidente claramente no cometió un delito, lo habríamos dicho".

Poco antes de su encuentro con los periodistas, Trump aparentemente reconoció hoy por primera vez en un mensaje de Twitter que Rusia contribuyó a su triunfo en los comicios de 2016, aunque rechazó cualquier vínculo con Moscú.

"¡Rusia, Rusia, Rusia! Eso es todo lo que se escuchó desde el comienzo de esta caza de brujas", escribió Trump. "Y ahora Rusia ha desaparecido porque yo nada tuve que ver con que Rusia me haya ayudado a salir elegido".

 

Buscan llegar a fondo el caso 

Poco después, a preguntas de la prensa al respecto, el mandatario insistió: "Y ahora Rusia ha desaparecido porque no tuve nada que ver con que Rusia ayudara a que yo fuera elegido. Es un delito que no existió... Rusia, si hizo algo, creo, fue ayudar al otro bando", en referencia a su rival demócrata en las presidenciales, Hillary Clinton.

La decisión sobre comenzar o no un juicio político al presidente queda en el Congreso, donde los demócratas están divididos dadas las posibles implicaciones políticas que tendría de cara a las elecciones de 2020.

El proceso debería iniciarse en la Cámara de Representantes, donde el Partido Demócrata tiene la mayoría, y si se aprobasen los cargos el juicio se hace en el Senado, controlado por el Partido Republicano.

Para abrir el proceso de destitución en la Cámara Baja se necesitaría de mayoría simple, con lo que es posible que los demócratas lo iniciaran, pero fracasaría con toda probabilidad en el Senado.

 

Ver más: Realizan varias detonaciones contra una persona cerca a la CSJ 

 

Y es que en la Cámara Alta al menos 20 de los 53 senadores republicanos deberían votar en contra de Trump para alcanzar los dos tercios que permitan que el procedimiento de destitución triunfe.

La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, hasta ahora se ha resistido a la petición de una minoría de la bancada demócrata para que se inicie el proceso de destitución, ya que considera que el trámite resultaría fútil a menos que los republicanos respalden el proceso.

Pelosi prefiere que continúen las investigaciones que diversos comités del Congreso llevan a cabo sobre Trump, con la expectativa de que esas pesquisas tengan más impacto sobre la opinión pública y los republicanos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá