mundo -

Trump dice que EE.UU. está lleno y no aceptará a más solicitantes de asilo

El mandatario aseguró a esas autoridades que "no tienen que aceptar" la entrada de los indocumentados.

Washington/EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este viernes que su país "no puede aceptar" a más solicitantes de asilo porque "está lleno", e insinuó que México debería deportar a los indocumentados que lleguen a la frontera común para pedir refugio en territorio estadounidense.

 

Ver más:  Lotería anuncia cambios en sorteos del mes de abril y mayo

 

Durante una visita a El Centro (California), en la frontera con México, Trump condenó el "aumento colosal" en la llegada de indocumentados a la zona limítrofe, y dijo que "no se puede permitir" porque está "sobrepasando el sistema migratorio" estadounidense.

"El sistema está lleno, no podemos aceptarlos ya, ya sea por asilo o lo que sea que quieren (los indocumentados). No podemos aceptarles, así que lo siento, pero den la vuelta", afirmó Trump, dirigiéndose a los inmigrantes que llegan a la frontera sur.

En un acto con agentes de la Patrulla Fronteriza, el mandatario aseguró a esas autoridades que "no tienen que aceptar" la entrada de los indocumentados que piden asilo en el país."Cuando está lleno, está lleno. No pueden aceptarlos. Que vuelvan a México, y México les devolverá a su país", subrayó.

Trump parecía hacer alusión a un programa que su Gobierno comenzó a implementar este año, titulado "Protocolo de Protección de Migrantes", por el que las autoridades fronterizas han exigido a algunos inmigrantes centroamericanos que esperen en México a que se tramite su petición de asilo en EE.UU.

Pero la interpretación de Trump parece incluir la noción de que México podría deportar a sus países de origen a los migrantes que esperan en su territorio a que se resuelva su caso en los tribunales migratorios de EE.UU.

 

Ver más:  Abusos sexuales son más frecuentes en el distrito de Santa Fe, según autoridades 

 

Esa idea contradiría las leyes internacionales sobre asilo, que prohíben devolver a un inmigrante al país del que ha huido y en el que podría afrontar un riesgo de persecución.

Las declaraciones de Trump en la frontera con México, a donde acudió para inspeccionar un tramo de vallado recién completado, llegan pocas horas después de que llamara al Congreso a eliminar por completo el sistema de asilo en Estados Unidos.

"El Congreso tiene que actuar (...). Tienen que deshacerse de todo el sistema de asilo, porque no funciona. Y francamente, también deberíamos deshacernos de los jueces. No podemos tener un caso judicial cada vez que alguien pone un pie en nuestro territorio", dijo Trump en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca.

Bajo la ley estadounidense, los inmigrantes indocumentados que entran al país y reclaman asilo tienen derecho a una audiencia en un tribunal de inmigración, siempre que superen una primera entrevista en la que un funcionario estadounidense evalúa si tienen un "miedo creíble" de persecución en su país de origen. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos