mundo -

Un estudio halla vínculo entre la placenta y desarrollo de esquizofrenia

La placenta, , es el único órgano del cuerpo humano que no es enviado al laboratorio para su análisis.

Londres, Inglaterra/EFE

 

Un estudio ha hallado por primera vez que la placenta puede ser la pieza “perdida” en la relación que hay entre riesgos genéticos y enfermedades mentales como la esquizofrenia, según publica hoy la revista Nature Medicine.

Lea también:Evo Morales se compromete con la Iglesia para ayudar a 'los más abandonados'

La investigación, a cargo del Instituto Lieber para el Desarrollo del Cerebro de Baltimore (EE.UU.), puede ayudar a los científicos a predecir quién puede estar en peligro de desarrollar enfermedades mentales y, por tanto, desarrollar tratamientos para mejorar la salud de la placenta, indica la publicación.

Los expertos han observado que muchos genes asociados a un riesgo de desarrollar esquizofrenia parecían alterar indirectamente el desarrollo del cerebro en las primeras etapas de vida, al influir en la salud de la placenta.

Este análisis ha mostrado que estos genes se “activan” en la placenta durante embarazos complicados.

Enfermedades menales y el embarazo 

Según los expertos, estudios anteriores se habían centrado en cómo genes relacionados con desórdenes del comportamiento alteraban directamente el desarrollo prenatal del cerebro.

Los investigadores han puntualizado que la placenta es aún un órgano humano al que se descuida a pesar de su importancia para suministrar nutrientes vitales para el desarrollo prenatal.

La placenta, añaden, es el único órgano del cuerpo humano que no es enviado al laboratorio para su análisis.

Durante más de un cuarto de siglo, el desarrollo cerebral durante el embarazo y poco después del nacimiento era considerado vital para fundamentar la hipótesis de que la esquizofrenia es un desorden de neurodesarrollo, sin embargo los mecanismos biológicos que influían en ello no han sido bien entendidos, señala el estudio.

 

La investigación está a cargo del Instituto Lieber para el Desarrollo del Cerebro de Baltimore

Los investigadores del Instituto Lieber estudiaron los casos de 2.800 adultos de distintos países, de los que 2.038 tenían esquizofrenia, lo que les permitió observar una importante interacción entre los genes asociados con el riesgo de esquizofrenia y posibles complicaciones en el embarazo.

Esto permitió hacer una serie de análisis en numerosas muestras de placenta, especialmente en gestaciones complicadas.

Lea también: Horacio Cartes renuncia como presidente de Paraguay para asumir como senador

“Los resultados sorprendentes de este estudio hacen que la placenta sea la pieza central de un nuevo campo de investigación biológica que relaciona cómo los genes y el medio ambiente interactúan para alterar la trayectoria del desarrollo del cerebro humano“, señaló el líder del estudio, Daniel Weinberger.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas