Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 25 de Octubre de 2016 7:45 PM
Mundo: 2016/10/25 07:45pm

Utilizan edición genética para acelerar cura del VIH

  • Washington, estados unidos/efe

  • @DiaaDiaPa
VIH-Sida

VIH-Sida

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.) utiliza una nueva tecnología que permite editar genomas, conocida como CRISPR, para acelerar el logro de una cura del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), informó hoy la revista electrónica Cell Report.
 
El objetivo de la investigación, según el estudio, es emplear esta nueva técnica que permite la edición de genes de manera sencilla y precisa, para hallar mutaciones que puedan hacer resistentes a las células inmunes humanas contra la infección por VIH.
 
“Los investigadores del VIH llevan mucho tiempo queriendo tener esta capacidad. Espero que esto conduzca a lo que parecía una tarea imposible hace un año“, dijo el investigador Judd Hultquist, uno de los coautores principales de la investigación.
 
La tecnología CRISPR, una herramienta molecular que permite manipular el ADN de plantas, animales y humanos, fue desarrollada por las bioquímicas Emmanuelle Charpentier (Francia) y Jennifer Doudna (EE.UU.), a raíz de un descubrimiento del fisiólogo genético español Francisco Juan Martínez Mojica.
 
Este nuevo sistema permite a los investigadores modificar rápidamente el código genético de las células inmunes humanas recién donados, con lo que esperan acelerar la búsqueda de una cura definitiva para los pacientes con VIH, según los investigadores.
 
Para su investigación, los científicos se han visto alentados por la existencia de un grupo de individuos cuyas células inmunes parecen ser naturalmente resistentes al contagio del VIH, lo que abre la puerta a replicar sus condiciones en otras personas con la edición genética de las células de sus sistemas inmunes.
 
Aún no se ha hallado una cura para el contagio del VIH, que causa el síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA), a pesar de los progresos logrados en su tratamiento con fármacos antirretrovirales desde la década de 1980, cuando surgió la enfermedad.
 
Con la tecnología actual, una vez que el virus se infiltra en el sistema inmunológico del paciente, puede ocultarse indefinidamente dentro del ADN de sus células, imposibilitando su detección o destrucción, por lo que requiere el tratamiento con antirretrovirales por el resto de su vida.
 
Esta tecnología ya ha sido empleada en células del sistema inmune en tubos de ensayo por el microbiólogo e inmunólogo Alexander Marson y Kathrin Schumann, que forma parte de su equipo en la Escuela de Medicina de la Universidad de California.
 
El nuevo sistema “es increíblemente rápido (...). La edición deseada se produce rápidamente y entonces la célula degrada la maquinaria del CRISPR, por lo que esta no puede seguir haciendo cambios” en la célula, aseguró en el artículo Schumann.
 
El que el CRISPR deje de hacer cambios en la célula es “realmente importante, porque, de lo contrario, sería como llevar a cabo una operación quirúrgica y dejar el bisturí dentro” del cuerpo del paciente, agregó. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Lo más duro puede venir y es decidir quién vive, advierte médico en Texas

Lo más duro puede venir y es decidir quién vive, advierte médico en Texas

Comercial 300x250 B

Más leídas
Crisis en Nepal: muere quemada la esposa de un exprimer ministro y los manifestantes incendian el Parlamento

Crisis en Nepal: muere quemada la esposa de un exprimer ministro y los manifestantes incendian el Parlamento

Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 octubre

Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 octubre

Más leídas
Crisis en Nepal: muere quemada la esposa de un exprimer ministro y los manifestantes incendian el Parlamento
Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 octubre
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×