Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
Mundo: Miércoles 29 de Junio de 2022 2:06 PM
Mundo: 2022/06/29 02:06pm

Virus que infectan bacterias pueden comunicarse para estrategias de contagio

En este último estado pueden recibir una señal activadora y pasar al ciclo lítico, generando nuevas copias y lisando (destruyendo) la célula hospedadora, algo similar a los virus del herpes o hepatitis delta en humanos.
  • - Nuevas revelaciones de la novela Shakira-Piqué: 'Ella sabía que nunca se casaría con él'
  • Redacción web

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del virus.

Foto ilustrativa del virus.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Bacterias
  • control
  • Acuerdo
  • Medida
  • trabajo
  • firmante
Escucha esta noticia

Los virus que infectan a bacterias, llamados bacteriófagos o "fagos", pueden comunicarse entre sí para establecer estrategias de contagio, según revela un estudio liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, este de España).


El trabajo define las bases moleculares de un mecanismo de comunicación microbiana y, aunque se desconoce la función biológica de esa comunicación, el hallazgo "podría utilizarse para activar estos microorganismos contra bacterias patógenas o resistentes a antibióticos" utilizándolos como "antibióticos de altísima precisión", según los autores del estudio.


Según la investigación, cuyos resultados fueron publicados en "Nature Communications", los bacteriófagos (también llamados fagos) son los organismos más abundantes de la Tierra y son virus que solo infectan a las bacterias con estrategias que varían según sus ciclos de vida: lisis o lisogenia. 

 

También puedes leer: ¡Siguen las oraciones! Travis Barker fue hospitalizado por pancreatitis


En el ciclo lítico, tras infectar a la bacteria se multiplican generando múltiples copias que se vierten al medio al destruir (lisar) la bacteria infectada. En el lisogénico, se integran en el genoma de la bacteria sin dañarla, pasando a formar parte de ella durante generaciones. 


En este último estado pueden recibir una señal activadora y pasar al ciclo lítico, generando nuevas copias y lisando (destruyendo) la célula hospedadora, algo similar a los virus del herpes o hepatitis delta en humanos.


Los fagos pueden elegir entre ambas estrategias, y aunque en la mayor parte de los casos se desconocen las razones, recientemente se descubrió un mecanismo llamado arbitrium (‘decisión’, en latín) que utilizan algunos fagos para tomar esta decisión entre lisis o lisogenia. 


“Es un sistema sencillo y elegante que utilizan los fagos para comunicarse y evaluar la cantidad de parientes que hay en el medio en relación a las bacterias disponibles para infectar”, explica Alberto Marina, investigador que dirige la Unidad de Cristalografía de Macromoléculas del español IBV-CSIC que realizó el estudio.


Una vez infectada la bacteria, el fago produce un ‘mensaje’ (una pequeña molécula llamada AimP), que vierte al medio y es ‘oída’ por el receptor que producen otros fagos en bacterias vecinas, decidiendo entre un ciclo vital u otro. 

 

También puedes leer: Cae 'Chino Pecueca', uno de los más buscados por estafas

 


Si las bacterias vecinas no están infectadas, los niveles de AimP serán bajos y el fago desarrollará lisis, produciendo más progenie e infectando las bacterias disponibles. 


Por el contrario, si las bacterias circundantes están infectadas, los niveles de AimP serán altos y el fago se mantendrá en lisogenia, puesto que, si genera progenie, esta no encontraría bacterias libres que infectar, describe Francisca Gallego, técnica de investigación del CSIC en el IBV y primera firmante del trabajo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
Familia de la primera víctima del COVID-19 está destrozada, revelan su historia

Familia de la primera víctima del COVID-19 está destrozada, revelan su historia

Comercial 300x250 B

Más leídas
América se aproxima a las metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS

América se aproxima a las metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS

Ecuador firma con Naciones Unidas un marco de cooperación sostenible a 2026

Ecuador firma con Naciones Unidas un marco de cooperación sostenible a 2026

Fiscalía de EEUU pide mantener secreto el texto que motivó registro a Trump

Fiscalía de EEUU pide mantener secreto el texto que motivó registro a Trump

Más leídas
América se aproxima a las metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS
Ecuador firma con Naciones Unidas un marco de cooperación sostenible a 2026
Fiscalía de EEUU pide mantener secreto el texto que motivó registro a Trump
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
El futbolista va a pagar su pensión... pero no quiere nada con ella
Contenido Premium
Ver más
Hombres en ballet: ¿aún existe tabú en Panamá?

Hombres en ballet: ¿aún existe tabú en Panamá?

Parálisis facial: mitos y realidades

Parálisis facial: mitos y realidades

Mordidas y secreciones: el día a día de un peluquero canino

Mordidas y secreciones: el día a día de un peluquero canino

Ni los muertos se salvan de los hurtos

Ni los muertos se salvan de los hurtos

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×