mundo -

Volcán de Fuego se resiste a la calma

Las autoridades de protección civil alertaron de nuevos flujos piroclásticos.

Guatemala/ACAN-EFE

La violenta erupción del volcán de Fuego, el domingo pasado, que deja ya 110 muertos, mantiene en alerta máxima a Guatemala porque el coloso se resiste a volver a la calma, y las brigadas de rescate reanudaron la búsqueda de más víctimas.

El coloso, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital, entre los límites de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla, registró  este domingo con hasta nueve explosiones por hora.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insvimeh) el cono de 3,763 metros de altura, que en los últimos días ha generado lahares y flujos piroclásticos, también mantiene gruesas columnas de humo que alcanzan 4,800 metros sobre el nivel del mar.

El ente científico aseguró que las explosiones verticales en el cráter principal generan caída de ceniza en las comunidades de San Pedro Yepocapa, Santa Sofía, El Porvenir y Sangre de Cristo.

Las autoridades de protección civil alertaron de nuevos flujos piroclásticos tras el más grande que se registró este sábado, provocado por las explosiones y las lluvias en la región.

 

LEA TAMBIÉN Donald Trump defiende reunión con Corea del Norte

Expertos del Insivumeh realizaron un sobrevuelo por las faldas del volcán de Fuego para verificar las condiciones en las que se encuentra, pero no han emitido ningún informe.

Mientras, Brigadas del Ejército y de los Bomberos Voluntarios reanudaron las operaciones de búsqueda de más víctimas de la violenta erupción, que también ha dejado cerca de 200 desaparecidos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que las labores se reiniciaron en el municipio de Alotenango (Sacatepéquez) porque las condiciones del clima lo permiten.

Oficialmente las operaciones de búsqueda y rescate se suspendieron el pasado jueves por el mal tiempo y luego de cumplir el protocolo internacional de las 72 horas para encontrar personas con vida.

 

LEA TAMBIÉN Coalición opositora venezolana dice que resolución de la OEA ratifica su postura

Las posibilidades de hallar supervivientes son prácticamente nulas, tanto por el tiempo que ha transcurrido desde la potente erupción como por las características propias del desastre.

La institución de protección civil explicó que ingresaron a la zona devastada en Alotenango agentes de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército de Guatemala y de los Bomberos Voluntarios para la búsqueda y localización de más víctimas.

El cuerpo de socorro está acompañado por un perro que pertenecía a uno de los dos compañeros que se encuentran desaparecidos desde el pasado domingo.Con picos y palas los socorristas escarban en la zona en busca de víctimas de la violenta erupción del volcán, pero de momento no han localizado cuerpos.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, por su lado, comenzó con los trabajos de limpieza y mejoramiento sobre el río El Gobernador en la aldea Santa Sofía, del municipio de Yepocapa (Chimaltenango) afectado por el descenso de los lahares.

El gobierno anunció  que con el apoyo municipal y de la Iglesia Católica construirán un gran albergue en un terreno del departamento sureño de Escuintla para acoger a más de 650 damnificados por la erupción.

Etiquetas
Más Noticias

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá