mundo -

Volcán de Fuego se resiste a la calma

Las autoridades de protección civil alertaron de nuevos flujos piroclásticos.

Guatemala/ACAN-EFE

La violenta erupción del volcán de Fuego, el domingo pasado, que deja ya 110 muertos, mantiene en alerta máxima a Guatemala porque el coloso se resiste a volver a la calma, y las brigadas de rescate reanudaron la búsqueda de más víctimas.

El coloso, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital, entre los límites de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla, registró  este domingo con hasta nueve explosiones por hora.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insvimeh) el cono de 3,763 metros de altura, que en los últimos días ha generado lahares y flujos piroclásticos, también mantiene gruesas columnas de humo que alcanzan 4,800 metros sobre el nivel del mar.

El ente científico aseguró que las explosiones verticales en el cráter principal generan caída de ceniza en las comunidades de San Pedro Yepocapa, Santa Sofía, El Porvenir y Sangre de Cristo.

Las autoridades de protección civil alertaron de nuevos flujos piroclásticos tras el más grande que se registró este sábado, provocado por las explosiones y las lluvias en la región.

 

LEA TAMBIÉN Donald Trump defiende reunión con Corea del Norte

Expertos del Insivumeh realizaron un sobrevuelo por las faldas del volcán de Fuego para verificar las condiciones en las que se encuentra, pero no han emitido ningún informe.

Mientras, Brigadas del Ejército y de los Bomberos Voluntarios reanudaron las operaciones de búsqueda de más víctimas de la violenta erupción, que también ha dejado cerca de 200 desaparecidos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que las labores se reiniciaron en el municipio de Alotenango (Sacatepéquez) porque las condiciones del clima lo permiten.

Oficialmente las operaciones de búsqueda y rescate se suspendieron el pasado jueves por el mal tiempo y luego de cumplir el protocolo internacional de las 72 horas para encontrar personas con vida.

 

LEA TAMBIÉN Coalición opositora venezolana dice que resolución de la OEA ratifica su postura

Las posibilidades de hallar supervivientes son prácticamente nulas, tanto por el tiempo que ha transcurrido desde la potente erupción como por las características propias del desastre.

La institución de protección civil explicó que ingresaron a la zona devastada en Alotenango agentes de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército de Guatemala y de los Bomberos Voluntarios para la búsqueda y localización de más víctimas.

El cuerpo de socorro está acompañado por un perro que pertenecía a uno de los dos compañeros que se encuentran desaparecidos desde el pasado domingo.Con picos y palas los socorristas escarban en la zona en busca de víctimas de la violenta erupción del volcán, pero de momento no han localizado cuerpos.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, por su lado, comenzó con los trabajos de limpieza y mejoramiento sobre el río El Gobernador en la aldea Santa Sofía, del municipio de Yepocapa (Chimaltenango) afectado por el descenso de los lahares.

El gobierno anunció  que con el apoyo municipal y de la Iglesia Católica construirán un gran albergue en un terreno del departamento sureño de Escuintla para acoger a más de 650 damnificados por la erupción.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'