El hecho de que los cilos menstruales no sean regulares desde el principio obedece a cambios hormonales, propios de esta etapa. En un inicio se pueden encontrar alteraciones en la periodicidad entre un ciclo y otro, cantidad y duración en la presentación (momento en que aparece el ciclo menstrual).
Debemos tranquilizar a los padres y a la paciente en relación a que estas alteraciones casi siempre son transitorias y que usualmente, luego de dos años, deben normalizarse. Si no es así, la paciente se remite al ginecólogo para su evaluación.