La dictadura que gobernó Brasil entre 1964 y 1985 mantuvo una red de espionaje en los países de América Latina, con la cual obtenía información "militar y estratégica", informó hoy el periódico O Estado de Sao Paulo.
El diario dijo haber analizado documentos del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, hasta ahora reservados, en los que se registra la creación, en 1978, del llamado "Plan de Informaciones Estratégicas Militares", que establecía los objetivos de la red de espionaje.