Trata de un hombre que al momento de nacer lo primero que vio fue el sol y se enamoró profundamente de su resplandor, tanto fue su embelecimiento que no apartó en ningún instante su vista de aquel bello ser, que de pronto quedó ciego.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Los viejitos
-
Elizabeth muñoz de lao
Las mujeres son el diablo, prima hermanas del demonio, con una navaja vieja, pelaron a San Antonio.
Traigo a colación este curioso estribillo porque me entró nostalgia al recordar que en la escuela de mis tiempos, cada mes se celebraba lo que llamábamos verbena, que no era más que un acto cultural con venta de comida y refrescos, con la participación de maestros, alumnos y padres de familia.
Recuerdo que a mí me gustaba participar, aunque mi madre pusiera el grito en el cielo porque eso representaba gastos en vestuario, zapatos, etc.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Reciben capacitación
-
Mayra madrid / chiriquí
Técnicos de las diferentes agencias del MIDA en todo el país, se reunieron en Chiriquí donde participaron en el taller de evaluación anual del programa Semillas para el Desarrollo, ejecutado por el Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, en los países centroamericanos de Belice y Panamá.
Luis Pinto, asesor técnico, manifestó que el objetivo fundamental es establecer empresas rurales que produzcan y comercialicen semillas de manera sostenible en las áreas donde el proyecto tiene influencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Coordinadora indígena se reunirá con las bases
-
Mayra madrid / chiriquí
La Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y Derechos del Pueblo Ngäbe-Buglé y Campesinos, así como la cacica general, Silvia Carrera, sostendrán el 7 y 8 de abril un encuentro con todas las bases, donde se explicará la Ley Especial, que fue firmada por el presidente Ricardo Martinelli.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Seguirán pescando
-
Elena valdez / coclé
En medio de una incertidumbre, pero trabajando la pesca artesanal se encuentran los pescadores de la Playa La Pacora en Las Guías de Antón, ante el posible desalojo que ordenara en su contra el gobernador de Coclé, Fernando Núñez Fábrega .
Los pescadores continúan en su faena diaria. Un trabajo duro, pero es lo que mantiene unas 300 familias de toda el área, pues los pescadores con esta labor dan empleo también a otras personas que viajan hasta la playa en bicicletas a comprar los productos del mar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Peligra producción por río Chico en Chiriquí
-
José vásquez/chiriquí
El río Chico, uno de los afluentes más caudalosos en la provincia de Chiriquí, se seca aproximadamente durante 7 horas al día. Es posible que sea a causa de que el caudal es represado por las hidroeléctricas y la época seca, lo que pone en riesgo la producción de arroz, tomate, cucurbitáceas y otros productos, aseguran las autoridades de Alanje.
Manuel Rojas, representante del corregimiento de Guarumal, cataloga de grave la situación debido a que no hay suficiente agua para el sistema de riego y existen productores que dependen del sistema.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Hay alto déficit habitacional
-
Mayra madrid / chiriquí
Un alto déficit habitacional existe en el corregimiento de Montelirio, en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí.
Quintín Pitty, representante de ese corregimiento, hizo un llamado al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, ya que existe mucha necesidad.
Aunque reconoció que se les ha brindado ayuda a algunas familias, alrededor de unas 90 personas todavía enfrentan problemas por las deplorables condiciones de sus viviendas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Fallece exdirector del Sinaproc
-
Delfia cortez / colón
Víctor Rodríguez, de 44 años, quien fue el primer director del Sistema Nacional de Protección Civil en Colón, murió por sumersión la tarde de ayer.
El accidente se registró en la comunidad de Boquerón Arriba, corregimiento de Salamanca, luego de que junto a varios amigos se trasladaron a bañarse en ese sitio.
Jaime Ospino, actual director del Sinaproc en Colón, lamentó la muerte de un compañero de la institución de emergencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.