Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Primer Plano: Sábado 29 de Octubre de 2016 12:00 AM
Primer Plano: 2016/10/29 12:00am

El Dorado es un plato fino y buen negocio

  • Brenda ducreux

  • b_ducreux



Aunque en Panamá y otros países hay poca información recabada sobre la condición del pez dorado, esta especie es considerada de las más importantes capturadas en las pesquerías artesanales de las naciones del océano Pacífico oriental, es un plato fino en el exterior y negocio rentable para los pescadores panameños.

De esto habló a día a día Santiago De Cartín, quien se dedica a la pesca de palangre consiste en lanzar al mar una línea con varios miles de anzuelos en el Mercado de Mariscos.

El pescador detalló que su mercado es internacional, pues se paga mejor y tiene alta demanda de este producto.

"Aquí en Panamá se vende, pero poco porque el panameño está acostumbrado a comer pago rojo, sierra, entre otros pescados", dijo.

Cartín señaló que el precio de importación oscila entre $3.00 y $4.50 la libra, producto que va rumbo a los Estados Unidos.

Mientras, José Pinto, otro pescador, explicó que entre noviembre y diciembre es la temporada en la que se puede capturar dorado, y es cuando se alistan para ir mar adentro.

Sobre esto, Eduardo Enrique Carles, ministro de Desarrollo Agropecuario, aseguró que Panamá reconoce la pesca y la labor del pescador como una actividad dirigida a garantizar la seguridad alimentaria de los panameños.

Carles añadió que en exportaciones hay más de $154 millones, solo en el 2015, declarándose cerca de $2 millones correspondientes al recurso pez dorado, tanto fresco como congelado, según cifras de la Contraloría General de la República de Panamá.

Por su parte, biólogos del departamento de Evaluación de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá Arap dijeron que hasta la fecha, se han realizado algunos trabajos científicos puntuales como "La Evaluación del Dorado en la Pesquería del Pacífico de Panamá" en el 2015 y "La Pesca con Palangre Pelágico en el Pacífico Panameño".

 

Recientemente, el país fue sede de la tercera reunión técnica sobre la tan apreciada especie del mar, que tenía como propósito recomendar medidas apropiadas de conservación y uso sostenible de esta pesquería.

Alexander Aires Da Silva, jefe de Evaluación de Poblaciones de la Comisión Interamericana del Atún Tropical, argumentó que aunque el dorado es una importante fuente de sustento en todos los países del Pacífico, se necesita más información detallada.

Aires Da Silva se refirió a los antecedentes de las reuniones técnicas anteriores y los resultados que se han obtenido, arrojando que hay una concentración fuerte de dorado en el sur Ecuador y Perú, pero falta conocer más.

Estos resultados explican que en el sur hay una captura de cerca de 60 mil toneladas al año, mientras que en el norte es muy poco; está entre 10 mil a 15 mil, dijo el experto. "El taller fue bueno para aplicar metodología y hacer evaluación de los recursos".

En esta tercera reunión de dorado en Panamá, cada país acordó esforzarse en mejorar la toma de datos para lograr un manejo apropiado, tanto local como regionalmente.

Pez


La Arap maneja datos de que en puerto Remedios en Chiriquí, puerto Vacamonte y puerto Panamá son puntos donde se consigue dorado.

Cifras


En el país hay deficiencias en la toma de variables como: talla, sexo, artes de pesca, lo que se debe trabajar para un monitoreo más amplio.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×