Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Primer Plano: Lunes 10 de Julio de 2017 12:00 AM
Primer Plano: 2017/07/10 12:00am

Medicina milagrosa

  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD




El acceso a la cobertura sanitaria en América Latina y el Caribe no es la mejor debido a diversos factores sociales, económicos y políticos que cambian por país, pero a pesar de ello, los adelantos científicos y las curas milagrosas podrían llegar en los próximos años a estos países.

El cáncer es una las principales causas de muerte en América Latina. Por años, los únicos tratamientos han estado basados en la quimioterapia, hoy esto podría cambiar a través de la inmunoterapia.

El doctor Daniel Ciriano, director médico de Roche para Latinoamérica, aseguró que el cáncer tiene cura, o por lo menos muchos de ellos, algunos a través de la inmunoterapia, que tiene como base modificar con medicamentos la forma en la que el propio sistema inmunológico, que es la fuente de defensa del organismo, se refuerza para defenderse de las células tumorales.

Además se conoció que ya hay investigaciones sobre posibles curas de las enfermedades del sistema nervioso, las cuales son un gran desafío, entre ellas están el alzhéimer, la atrofia muscular espinal y la esclerosis múltiple, dijo Ciriano.

Otro gran adelanto para la ciencia en el mundo es la recién conocida y aún no estrenada en muchos países "biopsia liquída". La Dr. Isabela Werneck, patóloga, dio a conocer que a través de ella se podrá revelar toda la información genética de los tumores con un simple análisis de sangre.

Esto es un importante avance que ha supuesto una "revolución" en la oncología porque cambiará en muy poco tiempo la forma de tratar el cáncer.

Según la experta, no sustituye a la tradicional biopsia, pero gracias a la biopsia líquida se podrán determinar las mutaciones de los tumores y conseguir tratarlos con fármacos, además de comprobar las posibles recaídas antes de verlas por imagen, y la eficacia de los tratamientos.

También hay noticias alentadoras para los pacientes de esclerosis múltiple EM, quienes en meses o quizás el próximo año, y dependiendo de cada sistema de salud en cada país, podrían obtener el medicamento conocido como ocrelizumab. Este haría que la tasa de recaídas para los pacientes fueran menores, retrasando el empeoramiento de la discapacidad y disminuyendo significativamente las lesiones de la vista.

La EM es una enfermedad crónica para la que actualmente no existe cura.

  • Entre el 60 y 70% de los pacientes son detectados con estados avanzados de la enfermedad.

En América Latina
La atención de la salud de las personas depende fuertemente de la acción gubernamental.
Cada año se suman a la lista un millón de nuevos casos de cáncer.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×