Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Primer Plano: Domingo 10 de Julio de 2016 12:00 AM
Primer Plano: 2016/07/10 12:00am

Negros son vulnerables a hipertensión

  • Brenda ducreux

  • @b_ducreux




En la raza negra la hipertensión suele aparecer más temprano. Y es que el 72% de los pacientes encuestados de Colón 3,433, de 4,905 personas sufre de hipertensión.

Esto lo demuestran los resultados del Censo de Salud Preventiva de esta y otras enfermedades como diabetes y obesidad, que realiza el Gobierno desde el 2015 a personas mayores de 40 años, el cual revela que el 90% de esta población está enferma.

De acuerdo con Julio García Valarini, coordinador del censo de control de salud, investigaciones han revelado que la población vulnerable a hipertensión son las personas de piel morena.

"Dentro de lo determinante de la salud está el tema genético, el tema racial y esto da peso para que sea más prevalente", dijo García.

Aunado a esto, el 25% de los pacientes mantienen grasa en la sangre y el 13% padece de diabetes, en la provincia de Colón.

En cuanto a que aumenta la cifra en personas de piel morena, Alberto Barrow, director del Observatorio Panamá Afro, respondió que, en efecto, estudios clínicos a nivel mundial han revelado hace algún tiempo que la población negra muestra una mayor afectación.

El presidente del Observatorio de Panamá agregó que esos estudios dan cuenta de que esa alta incidencia está estrechamente vinculada a los hábitos en la alimentación.

"Nos encanta la comida muy condimentada. Es parte de nuestra cultura; va muy de la mano con nuestra historia, nuestro pasado", explicó.

En tanto, recordó que actualmente "seguimos cocinando y comiendo como lo hacían nuestros abuelos, pero hay que ir cambiando esos hábitos de consumo".

¿Qué es la hipertensión?

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta.

Lizmaineth Hernández, psicóloga clínica y quien lidera el programa de rehabilitación en Boca La Caja, de la Región Metropolitana de Salud, sostuvo que el estrés es uno de los factores de riesgo que predisponen la hipertensión arterial.

Recomendó a las personas asistir a un médico para priorizar el foco de su malestar, pues hay veces que la hipertensión es emotiva. "Hay que saber controlar las emociones".

En tanto, la directora regional de Salud de Colón, Mayra Návalo, adelantó que ya tienen un especialista experto en medicina interna que está visitando centros de salud como el de Bella Vista, Portobelo y otras áreas cercanas para llevar un control de los pacientes, y también hacer una proyección de los medicamentos que necesiten.

Y es que el censo que lleva el Minsa busca trabajar lo más rápido estas enfermedades, ya que pueden llegar a costar al Estado entre $3 millones y $4 millones al año si no se hace nada.

 


La mala alimentación y el estilo de vida sedentario han provocado algunas de estas enfermedades en la población panameña.

Censo también arroja que el 22.7 de gente en Coclé padece de insuficiencia renal.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×