Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Primer Plano: Martes 11 de Julio de 2017 12:00 AM
Primer Plano: 2017/07/11 12:00am

Silenciosa y mortal

  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD


El cáncer de pulmón es uno de los principales asesinos silenciosos del mundo, pues cobra cerca de tres vidas por minuto, 4,000 vidas por día y 1.59 millones de vida cada año.

En América Latina, causa aproximadamente 74,600 muertes por año, mucho más que cualquier otro tipo de cáncer en la región.

En Panamá se espera que 431 personas mueran a causa de la enfermedad para el año 2020, pero no solo es el costo de las vidas humanas, sino el costo económico, ya que se estima que 4,500 millones ha dejado en gasto en la región en la actualidad.

Se espera que el cáncer de pulmón cada vez tenga mayor incidencia en la región: Para el 2030 habrá más de 151,000 nuevos casos, y la enfermedad causará cerca de 135,000 muertes. De esas, 624 serán en este país.

Si bien en las últimas décadas se han realizado grandes avances, su abordaje en los países de la región aún sigue siendo un gran desafío. Para el Dr. Alejandro Mohar, exdirector de Instituto Nacional del Cáncer Incan de México, dijo que Panamá es uno de los países que han dado un gran avance con la regulación de fumar en sitios públicos, pero hábitos como los cigarrillos electrónicos y las pipas de agua siguen afectando a la población, sobre todo a la más joven.

Para el doctor Jorge Alatorre, especialista médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en México, al cual este medio logró entrevistar, dijo que en los últimos años la sociedad ha ido modificando su percepción inexacta de que la única causa de adquirir cáncer es por el tabaquismo, ya que entre el 10 y 15% se da en pacientes que nunca fumaron.

Las innovaciones en la detección del cáncer de pulmón, como la biopsia líquida, permiten que se les diagnostique a los pacientes en una etapa inicial de la enfermedad.

  • La mayoría de los cánceres de pulmón podrían prevenirse, ya que están relacionados con el tabaquismo o humo de segunda mano
  • Reducir La Incidencia De Cáncer De Pulmón En América Latina no es fácil.

Investigaciones recientes han concluido que el 47% de los casos de cáncer y el 55% de las muertes por esta causa, ocurren en áreas económicamente menos desarrolladas del mundo.
En esta última cifra está incluido el cáncer de pulmón, como la causa principal de muerte por cáncer en hombres y mujeres en el mundo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×