primer-plano -

Silenciosa y mortal

Yanelis Domínguez

El cáncer de pulmón es uno de los principales asesinos silenciosos del mundo, pues cobra cerca de tres vidas por minuto, 4,000 vidas por día y 1.59 millones de vida cada año.

En América Latina, causa aproximadamente 74,600 muertes por año, mucho más que cualquier otro tipo de cáncer en la región.

En Panamá se espera que 431 personas mueran a causa de la enfermedad para el año 2020, pero no solo es el costo de las vidas humanas, sino el costo económico, ya que se estima que 4,500 millones ha dejado en gasto en la región en la actualidad.

Se espera que el cáncer de pulmón cada vez tenga mayor incidencia en la región: Para el 2030 habrá más de 151,000 nuevos casos, y la enfermedad causará cerca de 135,000 muertes. De esas, 624 serán en este país.

Si bien en las últimas décadas se han realizado grandes avances, su abordaje en los países de la región aún sigue siendo un gran desafío. Para el Dr. Alejandro Mohar, exdirector de Instituto Nacional del Cáncer Incan de México, dijo que Panamá es uno de los países que han dado un gran avance con la regulación de fumar en sitios públicos, pero hábitos como los cigarrillos electrónicos y las pipas de agua siguen afectando a la población, sobre todo a la más joven.

Para el doctor Jorge Alatorre, especialista médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en México, al cual este medio logró entrevistar, dijo que en los últimos años la sociedad ha ido modificando su percepción inexacta de que la única causa de adquirir cáncer es por el tabaquismo, ya que entre el 10 y 15% se da en pacientes que nunca fumaron.

Las innovaciones en la detección del cáncer de pulmón, como la biopsia líquida, permiten que se les diagnostique a los pacientes en una etapa inicial de la enfermedad.

La mayoría de los cánceres de pulmón podrían prevenirse, ya que están relacionados con el tabaquismo o humo de segunda manoReducir La Incidencia De Cáncer De Pulmón En América Latina no es fácil.Investigaciones recientes han concluido que el 47% de los casos de cáncer y el 55% de las muertes por esta causa, ocurren en áreas económicamente menos desarrolladas del mundo.En esta última cifra está incluido el cáncer de pulmón, como la causa principal de muerte por cáncer en hombres y mujeres en el mundo.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa