Ningún estudiante egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP se queda sin una plaza laboral, e incluso antes de terminar la carrera son absorbidos por algunas empresas, así lo aseguró la doctora Casilda Saavedra de Madrid, vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP.
Pero no todo es color de rosa para los que anhelan estudiar en este sitio, porque, según la educadora, un 50% o más se quedan en las pruebas de ingreso y eso deja claro que algo está fallando en la educación media.
La vicerrectora también aceptó que la estructura se está quedando chica y no dan abasto, pues la matrícula ya es de unos 23 mil estudiantes sumando los centros regionales.
No hay salones, ni sillas ni laboratorios, aseguró Saavedra de Madrid, por lo que apuesta al ambicioso proyecto de remodelar y construir nuevas instalaciones en el área, esto tendría un presupuesto de $60 millones.
El proyecto debe estar listo en algunos años, por el momento han tenido que subir un poco los puntajes de admisión para que entren los mejores. Recalcó que las deficiencias son en matemáticas y física.
Inversión y proyectos
Oscar Ramírez, rector de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el anteproyecto de presupuesto de la UTP, para el año 2017.
El proyecto de presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas MEF, para el año 2017, es de $103.84 millones, de los cuales, $91.31 millones son para el funcionamiento y $12.52 millones para inversiones.
Sobre el tema, el rector presentó los argumentos de las solicitudes de presupuesto de la Universidad y manifestó que los recursos asignados por $91.31 millones, para funcionamiento, son insuficientes para atender algunos aspectos fundamentales y críticos para la operación mínima de la institución, por lo que señaló la necesidad de incrementar la cifra recomendada en $4.18 millones adicionales.
Ramírez también dijo que estos son proyectos que impactan de manera positiva y sustancial a la educación superior en ingeniería en Panamá.
Símbolo de inventos
Un grupo de jóvenes de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP desarrolló una escuela virtual denominada Ayudinga, que se está convirtiendo en un sitio con línea de referencia y consulta para muchos estudiantes de Panamá y Centroamérica.
Se trata de una plataforma tecnológica impulsada por universitarios que también son parte de Jóvenes Unidos por la Educación, capítulo juvenil de Grupos Unidos por la Educación.
Buscan mejoras en seguridad
Ayer fue inaugurado un nuevo "Sitio de Lanzamiento" o despacho de ambulancia, el Sistema Único de Manejo de Emergencias 9-1-1 ubicado en los alrededores de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP, este no solo asistirá emergencias cerca de los universitarios, sino accidentes en Centenario.