Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Jueves 06 de Mayo de 2021 2:04 PM
Relax: 2021/05/06 02:04pm

207 mil mujeres perderán la batalla contra el cáncer ovario este año

Es el séptimo cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial.
  • - Marvel apuesta a la cultura, buscan cineasta negro para 'Blade'
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de una paciente con dolor.

Foto ilustrativa de una paciente con dolor.

Escucha esta noticia

Según la Coalición Mundial contra el Cáncer de Ovario, 314 mil mujeres viven con este tipo de cáncer en el mundo. Para este 2021, se estima que 207 mil perderán su vida a causa de esta enfermedad que es el séptimo cáncer más común y la quinta causa de fallecimientos entre las mujeres.

 

También puedes leer:  Adele se mostró al natural con motivo de la celebración de sus 33 primaveras 

 


El cáncer de ovario es un cáncer silencioso y la principal causa de muerte entre los tumores del sistema
reproductivo femenino.

Es una patología que se origina en los ovarios y las trompas de falopio, sus síntomas son poco evidentes o confusos en las pacientes, por lo que comúnmente se detecta en una etapa avanzada cuando se ha expandido a la pelvis y el abdomen, lo que reduce las probabilidades de supervivencia y dificulta el tratamiento.


Proyecciones del Observatorio Global de Cáncer estiman que para el 2040, el número de pacientes diagnosticadas se incrementará en un 42% y la cantidad de muertes por año ascendería a 313 mil mujeres.

 “La sobrevida de las pacientes con cáncer de ovario a 5 años, en el mejor de los casos es de un 46%, lo que comparado con el 90% de posibilidades de vivir que tiene una paciente con cáncer de mama en el mismo período, nos hace reflexionar y pensar que es momento de darle voz a este cáncer silencioso”, comentó el Dr.
Esteban Coto, Director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

 

También puedes leer:  Ozuna lanza su nuevo sencillo y video musical 'Tiempo' 


Pese a que es un tumor de difícil diagnóstico se pueden citar algunos factores de riesgo 5 como la edad (mujeres mayores de 50 años son más propensas en desarrollarlo), sobrepeso, antecedentes familiares, cambio de algunos de sus genes (mutación), no haber tenido embarazos o padecer endometriosis.

De hecho, conocer la historia familiar del cáncer de ovario es muy relevante, es un cáncer que podría ser hereditario y para saberlo se hace necesario la realización de una prueba genética.

El tratamiento para este cáncer dependerá de la etapa en la que es diagnosticado. Normalmente una paciente con
este tipo de tumor requerirá cirugía, quimioterapia y/o radioterapia y algunos casos se beneficiaría de una terapia
dirigida que se utiliza para interferir en el crecimiento y división de las células cancerosas.

Para elegir un tratamiento, el médico puede recurrir a pruebas adicionales, como tomografías, radiografías, laparoscopías o pruebas genéticas.


“Cuando hablamos de pruebas genéticas, se estima que el 25% de las mujeres con cáncer de ovario tienen una
mutación del gen BRCA que es un gen que cuando funciona normalmente no permite que las células cancerosas
crezcan y se multipliquen pero cuando existe una mutación tiene menos probabilidades de controlar esas células
enfermas, lo que aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad pero también brinda una oportunidad para que el
médico tratante identifique el tratamiento más adecuado para esa paciente”, agregó el Dr. Coto.


El impacto psicológico que tiene el cáncer de ovario en las pacientes es significativo, llevándolas en muchas
ocasiones a la depresión,
por lo que es importante que se tenga un acompañamiento constante de sus familiares;
además es oportuno el acceso a la información y las diferentes opciones de tratamiento, todo ello de acuerdo a la
etapa de la enfermedad en la que se encuentra. 6


Justamente, como parte de un esfuerzo sostenido de educación y sensibilización, AstraZeneca estará realizando un
Foro Latinoamericano de Pacientes en el que habrá representación de organizaciones civiles, pacientes y familiares
de México, Centroamérica, Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú, entre otros países de la región.


"Buscamos crear conciencia sobre esta enfermedad de la que se conoce poco, queremos ofrecer información útil y
relevante para que las mujeres puedan conocer los síntomas, buscar un diagnóstico oportuno, al tiempo que
aprenden cómo vivir con la enfermedad”, detalló Susana Goncalves, directora Médica de AstraZeneca para América
Latina.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×