Sabía que prácticamente todo lo que usted come y bebe expone a los dientes a los ácidos producidos por la descomposición de los azúcares de la dieta diaria, lo que produce las caries, sin embargo, hay alimentos, como los productos lácteos, que tienen menor capacidad cariógena, porque el calcio y el fósforo actúan amortiguando el medio bucal. Por ejemplo, si come queso 10 minutos antes o después, disminuye el potencial cariógeno de un alimento, explicó la Lic. Marcela Leal.
Por otra parte, la leche de vaca y el yogur natural se han reportado en investigaciones como alimentos de baja cariogenicidad. Este beneficio se pierde a medida que aumenta la cantidad de sacarosa agregada.
Para ello puede combinar un alimento cariógeno con otro que tenga menos posibilidades de producir caries. Por ejemplo, la banana, que es cariógena por la adherencia, puede consumirla con cereal y leche, tendrá menos cariogenicidad que al consumirla sola.
Ya sabe, a cuidar sus dientes y no dejarse ganar por las tan indeseadas caries.