Hoy se celebra el Día Internacional del Cáncer de Pulmón, una de las enfermedades más comunes, que afecta tanto a hombres como a mujeres.
En Panamá, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 326 individuos fueron diagnosticados con cáncer de pulmón en el año 2012, y fallecieron aproximadamente 292. Para el año 2015, se proyecta una detección de 391 nuevos casos de esta enfermedad en el país.
Anualmente, se pueden estar detectando unos 200 casos nuevos, según el Dr. Ignacio Veliz, experto en oncología médica.
Esta es una enfermedad que puede atacar a cualquier persona, sin embargo, hay factores que elevan la probabilidad de adquirir este mal. Fumar cigarrillos, pipas o puros es considerado el factor de riesgo principal; respirar el humo que otros producen (humo de tabaco ambiental o de segunda mano) incrementa el riesgo de padecer este cáncer en aproximadamente un 30%; poseer antecedentes familiares o personales de cáncer de pulmón, explicó Ricardo Montenegro, director médico de Roche Centroamérica y el Caribe.