Comenzó octubre, y las campañas de prevención contra el cáncer se dan por montones, el tema central es el cáncer de mama, pero aquí te explicaremos más sobre el de próstata que, según los datos médicos, sigue llevando a la muerte a muchos varones en el país.
De acuerdo con el Registro Hospitalario de Cáncer del año 2013, el cáncer de próstata registró 227 casos en Panamá. Según grupo de edad, la incidencia más alta se presentó en el grupo de pacientes de 60 a 69 años con 96 casos, es decir, un 42.3% 2 .
Sobre esto, el Dr. Francisco González nos habla sobre los mitos del cáncer de próstata:
Mito: Si llevo un estilo de vida saludable, no debe existir la posibilidad de tener cáncer de próstata.
Realidad: Cualquier hombre puede desarrollar cáncer de próstata, incluso aquellos que llevan un estilo de vida saludable con buena alimentación.
Mito: El cáncer de próstata puede tener su origen en el tipo de vida sexual que lleve el hombre.
Realidad: No hay evidencia clínica de que el cáncer de próstata esté relacionado con la vida sexual del hombre.
Mito: Si no tengo ningún síntoma, no debo realizarme exámenes médicos.
Realidad: El llamado es a realizarse los exámenes de rutina. Las pruebas médicas se utilizan para detectar más fácilmente la enfermedad.